Cachorros, despiden, Artemisa, cuarta victoria, afianzan, cima, Serie Nacional, béisbol, deportes, Holguín
Yasiel es el líder jonronero de la Serie. Foto: Archivo

Cachorros se despiden de Artemisa con su cuarta victoria y se afianzan en la cima de la Serie Nacional

Los Cachorros de Holguín se despidieron con holgada victoria de 10×3 para llevarse el cotejo 4-1 ante los Cazadores de Artemisa y mantener la cima de la LXIV Serie Nacional de béisbol.

Los holguineros desataron una despiadada ofensiva de 16 incogibles, incluyendo dos extrabases de cada categoría, mientras jugaban inmaculados a la defensa, mientras sus rivales conectaban nueve imparables y cometían dos marfiladas.

Después de un relevo inefectivo en la jornada anterior el diestro Luis Cáser (2-2) tuvo una apertura de calidad por la que mereció la victoria al lanzar cinco entradas con dos carreras toleradas, siete indiscutibles, par de ponches e igual cantidad de boletos.

Otro efectivo relevo en el estadio 26 de Julio protagonizó José Miguel Rodríguez al transitar cuatro episodios con solo una carrera permitida y dos indiscutibles, mientras abanicaba a cinco bateadores, regalaba dos bases y propinaba un pelotazo, actuación que le valió su segundo salvado lo que une a su balance de 4-1.

En la amplia y productiva ofensiva de los Cachorros sobresalieron Yasiel González de 4-3, incluyendo su decimoquinto jonrón, para liderar en solitario este departamento, y dos empujadas, y Lázaro Cedeño, de 5-3, con su onceno cuadrangular y dos empujadas apara sumar 47 y colocarse a tres del líder, Yoel Yanqui.

También fue decisivo el aporte de Cristhian Onofre, de 5-3, un triple y tres impulsadas, y de 4-2 con una empujada culminaron Edward Magaña, que pegó un triple, y Jolber Naranjo, que disparó un doble.

El revés fue para el abridor Javier Valencia (0-1) a quien le pegaron seis incogibles y le marcaron seis anotaciones, cuatro limpias, en solo 1 1/3 capítulos de actuación.

A pesar de viajar con una nómina limitada y de escasa preparación los holguineros mostraron su estirpe guerrera para imponerse en los tres juegos iniciales (9×3, 6×3 y 11×8) y luego de ceder en el cuarto duelo (9×4) rematar con triunfo de 10×3.

Este domingo los Cocodrilos de Matanzas, en su parque Victoria de Girón, se impusieron 11×6 a los monarcas exponentes Leñadores de Las Tunas.

Sexta victoria del joven relevista Silvio Iturralde. Por los yumurinos hubo cuadrangulares de José Amaury Noroña y uno decisivo de Hangelo Videt en el octavo episodio, con dos compañeros en bases. Los Leñadores cometieron cuatro errores.

Los Leones de Industriales fabricaron decisivo racimo de cuatro carreras en el octavo acto para superar 6×1 a los Toros de Camagüey en el Coloso del Cerro.

Por los felinos hubo vuelacercas de Alfredo Hechavarría y Yoangel La O, para apoyar la quinta sonrisa sin revés de Reemberto Barreto, que tiró cinco sólidos episodios al son de cinco imparables y excelente control de apenas un boleto concedido.

Santiago de Cuba superó 8×6 a Sancti Spíritus, pero se le confiscó el triunfo por utilizar un jugador impropio. Esa imprudencia le costó caer al noveno puesto en la tabla de posiciones.

En los restantes resultados Cienfuegos venció 16×7 a Guantánamo y Ciego de Ávila pintó de blanco 6×0 a Isla de la Juventud. Quedaron suspendidos los cotejos Pinar del Río-Villa Clara y Mayabeque-Granma.

Tras concluir los novenos cotejos particulares la tabla de posiciones en su segmento de vanguardia se presenta así: Holguín (29-15); Las Tunas (25-15 a 2.0 y AVE 625); Matanzas (28-17 a 1.5 y AVE 622); Industriales (26-16 a 2.0); Mayabeque (24-18 a 4.0); Sancti Spíritus (25-20 a 4.5); Artemisa (23-19 a 5.0) y Cienfuegos (22-19 a 5.5).

A continuación, aparecen Santiago de Cuba (22-20), Ciego de Ávila (17-18), Pinar del Río (19-21), Granma (18-21), Camagüey (20-25), Villa Clara (11-21), Guantánamo (12-32) e Isla de la Juventud (10-34).

A partir de este martes los Cacorros reciben a los Cocodrilos en el estadio Calixto García.