Priorizan en Holguín recuperación de servicio eléctrico tras huracán

Restauración del servicio eléctrico en HolguínLa Empresa Eléctrica de Holguín se encuentra inmersa en un complejo proceso de recuperación de sus redes tras el paso del reciente huracán, que añadió aproximadamente 120 afectaciones a las interrupciones habituales que se atienden diariamente.

Yusdel González Torres, jefe de operación de la UEB Holguín, en declaraciones a través del grupo de comunicación institucional de la entidad ofreció detalles del plan de acción que se ejecuta para normalizar el servicio de forma gradual y segura: «Como primera acción, se ha desplegado personal técnico para recorrer todos los circuitos, certificar los daños existentes y evaluar las posibles soluciones».

La estrategia prioriza la restitución del fluido en centros vitales como hospitales, policlínicos y zonas de alta concentración poblacional.

El directivo señaló que actualmente el trabajo se concentra en varios circuitos primarios que aún permanecen sin servicio, entre los que mencionó El Coco, Sao Arriba, Aguas Claras, Zarsal 1 y Zarsal 2.

Respecto a las numerosas quejas de la población, González Torres informó que se mantienen activos cuatro carros guardias, estas brigadas atienden con máxima prioridad los reportes de cables en el suelo para eliminar riesgos para la vida. Estos cables pertenecen a circuitos qué se encuentran en proceso de energización y por diversas causas, los conductores han quedado expuestos.

Aunque reconoció que no ha sido posible atender la totalidad de las quejas, ratificó que se continúa trabajando intensamente en la recuperación de los circuitos primarios y bancos de transformadores que beneficien al mayor número de usuarios.

En la jornada de este viernes se trabajó en el tramo comprendido entre El Coco y las inmediaciones de Brisa, pertenecientes al municipio cabecera. No obstante, el jefe de operaciones advirtió que algunos transformadores en esa zona deberán permanecer abiertos debido a afectaciones en el sistema secundario, como postes inclinados o árboles sobre las líneas, cuya solución se abordará en etapas posteriores.

Para fortalecer estas labores, el proceso de recuperación en la provincia se ha organizado en etapas y cuenta con un apoyo decisivo. Brigadas especializadas de otras provincias del país se han sumado a los linieros holguineros, agilizando las tareas de reparación y restitución del servicio en las zonas más afectadas.

La Unidad Empresarial de Base Holguín ratificó su compromiso con la seguridad ciudadana y la restitución paulatina del servicio eléctrico, agradeciendo la comprensión de la población ante las complejidades del proceso.