Un envío de recursos e insumos materiales de primera necesidad para apoyar a las provincias del oriente afectadas por el huracán Melissa llegó este lunes al aeropuerto internacional José Martí de La Habana. La entrega fue recibida por Sunny Guidotti, Representante Adjunta de Unicef en Cuba; y Francisco Pichón, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en la Isla.
La devastación provocada por este fenómeno meteorológico ha impactado severamente a comunidades en Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma y Holguín. En respuesta a esta emergencia, el Sistema de Naciones Unidas, en colaboración con Unicef, ha desplegado una acción inmediata para ayudar a niñas, niños, adolescentes y sus familias en los territorios más afectados.
Entre los suministros entregados se encuentran kits de medicamentos que incluyen material gastable y medicamentos esenciales, así como 8 mil 220 mosquiteros para proteger a la población de enfermedades vectoriales como el dengue y el chikungunya. Además, se han enviado sales de hidratación oral, cruciales para combatir enfermedades hídricas como la diarrea.
Con esta entrega, se estima que se beneficiarán alrededor de 90 mil personas, priorizando los servicios de salud materno-infantil. «Es imperativo atender las necesidades de las comunidades más vulnerables en este momento de crisis», afirmó Guidotti, destacando la importancia de una respuesta coordinada.
Asimismo, mil 300 kits de higiene han sido trasladados desde Las Tunas hacia los centros de evacuación en Santiago de Cuba, y se espera que, en los próximos días, más suministros lleguen para garantizar el acceso a agua segura en las provincias afectadas.
Desde hace algunos días, Unicef ha estado trabajando codo a codo con las autoridades nacionales y locales para canalizar una respuesta multisectorial rápida y efectiva en áreas clave como salud, agua y saneamiento, educación, nutrición y protección infantil.
Esta colaboración entre Unicef y el Sistema de Naciones Unidas está enfocada en proteger la vida y el bienestar de la infancia en Cuba, en un contexto de emergencia que exige solidaridad y acción rápida. La respuesta no solo es vital para sanar las heridas dejadas por el huracán Melissa, sino también para sentar las bases de una recuperación sostenible en las comunidades afectadas.
- Asegura Unicef respuesta humanitaria ante huracán Melissa - 4 de noviembre de 2025
- Apoyan Brigadas Juveniles limpieza de la ciudad de Holguín - 3 de noviembre de 2025
- Empresa familiar llega con donaciones para Holguín tras Melissa - 3 de noviembre de 2025