Gibara, embarcaciones
Foto: Juan Pablo Carreras/ACN

Gibara asegura sectores clave de su economía ante huracán

Con el aseguramiento de 45 embarcaciones del astillero Alcides Pino Bermúdez (Astinor), así como otras de menor porte, el municipio costero de Gibara en Holguín protege sectores clave de su economía ante la proximidad del huracán Melissa al oriente cubano.

Las prioridades fundamentales son la preservación de la vida humana y la protección de los recursos esenciales para la producción de bienes y servicios básicos, por lo que el Consejo de Defensa Municipal (CDM) y los nueve zonales ultiman condiciones para el arribo del organismo tropical, informó a la ACN Nayla Leyva Rodríguez, presidenta del CDM.

La protección de los medios de transporte, como los mototaxis, y los insumos alimenticios de reserva, destinados a garantizar el abastecimiento de la población, también ha sido esencial, estos últimos resguardados en los tres principales almacenes del territorio, ubicados en Gibara y Velasco.

Para garantizar un suministro continuo de recursos vitales, la Hilandería Inejiro Asanuma, encargada de fabricar materiales para la atención médica, como avituallamiento y lencería hospitalaria, continuará operando durante la emergencia.

Otra prioridad consistió en mantener a la población informada y consciente de los riesgos asociados al evento meteorológico, por lo que desplegaron grupos de trabajo, con el apoyo de las autoridades locales, para garantizar la comunicación mediante visitas casa a casa, antes, durante y después del paso de Melissa.

Gracias a estas acciones, se identificó a más de 21 mil personas residentes en zonas de riesgo de inundaciones provocadas por ríos, presas o penetración del mar, las cuales son trasladadas de manera gradual a centros de protección o a viviendas seguras de familiares y amigos.

Para apoyar este proceso activaron 12 centros de elaboración de alimentos, que trabajan en coordinación con los albergues; impulsaron la venta de comida elaborada y cruda, integrando a trabajadores por cuenta propia, mipymes y las siete panaderías particulares del municipio, y continúan la distribución de arroz, leche y pan para asegurar el sustento de los ciudadanos.

Leyva Rodríguez añadió que también potenciaron la disponibilidad de agua potable, con el abastecimiento de los siete puntos en la zona de Velasco y el refuerzo del suministro a las cisternas colectivas de 12 comunidades rurales que dependen de pipas, de modo que los gibareños tengan acceso al agua, la comida y la comunicación durante el fenómeno meteorológico.

Con la economía local protegida, incluyendo el transporte, las embarcaciones y los alimentos; la salvaguarda de la población en centros de evacuación y con sus dos embalses, Cacoyogüín y Santa Clara, preparados para acumular agua, Gibara está listo para enfrentar la llegada del huracán Melissa, refirió.

Con información de ACN