Imagen del huracán Melissa

Acciona sector educacional en Holguín ante la amenaza del huracán Melissa

Ante la proximidad del evento hidrometeorológico Melissa a nuestro país, el sector educacional de la provincia de Holguín puso en marcha un conjunto de acciones estratégicas que se refuerzan tras decretarse hoy  la fase de Alarma ciclónica para las provincias orientales.

El plan, que prioriza la protección de la vida humana y los recursos, sigue las directrices del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y abarca desde la suspensión temporal de las clases hasta la preparación para la recuperación pos evento.

Esta decisión, adoptada de manera preventiva, busca garantizar que estudiantes, profesores y trabajadores del sector se encuentren en lugares seguros antes del deterioro de las condiciones climáticas, priorizando la protección de la vida por encima de todo.

Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación en el territorio, puntualizó que, paralelamente a la suspensión de las clases, se desarrollan labores de protección de los recursos, la base material de estudio y la integridad de las más de mil 300 instituciones educativas en la provincia.

Destacó la especial atención brindada a 120 de estos centros, los cuales poseen matrículas de entre 1 y 5 niños y están ubicados en zonas rurales de difícil acceso.

Respecto a la movilización estudiantil, Batista Rodríguez informó que más de cuatro mil  educandos han retornado de manera segura a sus hogares. Este grupo está integrado por alumnos de escuelas deportivas, artísticas y de la Universidad de Holguín.

Como parte de estas medidas, ocho estudiantes universitarios namibios fueron reubicados preventivamente en la sede Oscar Lucero Moya de la Universidad de Holguín, donde se garantizaron todas las condiciones para su atención y seguridad durante el paso de Melissa.

Igualmente, se dispuso la protección para los 78 alumnos de otras provincias que cursan estudios en la Universidad de Moa Dr. Antonio Núñez Jiménez, asegurando que ninguno quede desprotegido ante la amenaza del huracán.

El directivo señaló que se habilitaron 243 centros de evacuación en toda la provincia, de los cuales 91 son instituciones escolares que albergarán a personas, contando con los recursos necesarios y personal educativo que permanecerá al frente de esta crucial tarea.

Con la mirada puesta en la etapa recuperativa, se preparan las Brigadas Pedagógicas que, en conjunto con el sector de la Cultura, tendrán la misión de brindar apoyo psicológico a las comunidades una vez que pase Melissa, ayudando a sobrellevar los posibles efectos emocionales del evento.

Finalmente, confirmó que se analiza constantemente la reanudación del curso escolar, la cual ocurrirá una vez que se evalúen  las condiciones de cada centro educacional.

En este escenario, resulta vital que toda la población mantenga una actitud de alerta permanente y acate disciplinadamente las orientaciones de la Defensa Civil. Solo mediante la prevención y la acción responsable colectiva podremos minimizar los riesgos y proteger lo más preciado: la vida de nuestras familias y nuestra comunidad.