La donación de un equipo de ozonoterapia al Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin es un gesto solidario que se agradece al chileno, residente en Canadá, Miguel Sanhuesa.
El mismo servirá como tratamiento complementario de algunos tumores periféricos y otras localizaciones ortopédicas, lo cual impactará favorablemente en la calidad de vida de los pacientes necesitados de estas sesiones, interrumpidas desde el mes de mayo del presente año, ante el desgaste y años de explotación que provocaron la rotura del equipo anterior.
En ese sentido, sobre la motivación que llevó a Miguel Sanhuesa a aportar desinteresadamente este equipamiento explicó “traigo algunas cosas para el hospital Lenin porque me identifico mucho con esta Revolución y con el pueblo cubano.
Es un equipo de ozono para fisioterapia y nunca pensé que mis amigos italianos lo iban a donar, lo mandaron a pedir a la India. Aquí está el equipo ayudando al pueblo cubano. Tengo una historia a nivel político, soy chileno, exiliado del gobierno de Allende, luego del golpe militar de Pinochet, soy de izquierda, de los zurdos y por eso tengo una simpatía muy grande con Cuba”.
Diversas investigaciones coinciden en que la ozonoterapia ha demostrado una mejoría en la oxigenación tumoral, modula la respuesta inmunitaria y en pacientes con cicatrización retardada después de cirugía oncológica, puede actuar localmente para acelerar ese proceso.

Según constata la enfermera encargada de aplicar estos tratamientos durante más de 15 años, Victoria Martínez Escalona, “aquí han llegado pacientes en silla de ruedas y en camilla porque no pueden caminar y luego del ozono rectal o infiltrado se ven los resultados.
Esto comprueba muy buenos resultados. Se aplica a los pacientes de Oncología que se estaban dando radiaciones y quimioterapia para que los medicamentos y las radiaciones sean más efectivas y menos agresivas.
Atendemos hasta 60 pacientes al día. Con este nuevo equipo será mejor la atención pues cuando se nos rompió el equipo anterior los pacientes venían a preguntar constantemente porque es verdad que se ve el resultado”.
Victoria trabaja en la rama oncológica, desde el año 1979, y a partir del 2010 es la enfermera de la consulta de Ozonoterapia. Explica que si el tratamiento se aplica rectal son 20 sesiones, a razón de cuatro semanas continuas y si es infiltrado se aplica durante tres semanas aproximadamente. Actualmente se trabaja en la climatización del local para el inicio lo antes posible de la prestación de servicios.
Además de este equipo de ozonoterapia Miguel Sanhuesa donó cerca de 90 kilogramos de insumos médicos, resultado del aporte de otros amigos canadienses.
En ese sentido, refirió su agradecimiento a muchas personas que le ayudaron económicamente en Canadá, entre ellos mencionó a David Handson, Raúl Santos, Paula Frander, Ana Paredes y Leopoldo Salgado, insumos con los cuales ayudan a la institución insigne de la salud holguinera.
Estos gestos se multiplican ante la cercanía de las seis décadas de puesta en funcionamiento del gigante hospitalario.
- Hospital Lenin recibe donación de equipo de ozonoterapia - 22 de octubre de 2025
- Especialista holguinera destaca experiencias del XIII Congreso Cubano de Anestesiología - 20 de octubre de 2025
- Delsina y Liliana, guerreras siemprevivas - 19 de octubre de 2025