El gobierno cubano ratificó recientemente su posición inamovible de cero permisividad al narcotráfico, y la continuidad de acciones destinadas a preservar la seguridad ciudadana.
Yosvany Bárcenas, director general de Procesos Aduaneros, explicó que su institución desempeña un rol crucial en el enfrentamiento de hechos relacionados con las drogas que ponen en riesgo la seguridad de la sociedad.
La prioridad nuestra es la seguridad y el enfrentamiento a las drogas, añadió el funcionario.
De acuerdo con Bárcenas, el Plan Conjunto de Frontera Segura se estructura en cinco objetivos con 41 acciones, a partir del principio de tolerancia cero a todo tipo de presencia de droga o sustancia similar.
En espacio televisado de alcance nacional, el directivo alertó sobre la creciente complejización del fenómeno a nivel global y su impacto en la Isla.
Respecto al consumo, el número de casos detectados en frontera ya superó el consumo durante el 2024 y estamos en 425 casos de consumo contra 350 que hubo en el año anterior; para estos casos, se aplican medidas administrativas y el decomiso de esta droga, precisó.
Se han perfeccionado los métodos de enmascaramiento y ocultamiento de estas drogas y se han diversificado mucho los orígenes, apuntó.
El directivo alertó sobre la introducción de cannabinoides sintéticos procedentes de Estados Unidos, con más de 40 formulaciones detectadas, y sobre el uso de encomiendas transportadas por personas que desconocen su contenido, lo cual no las exime de responsabilidad.
Entre los métodos de ocultamiento identificados mencionó paquetes de café, latas y pomos de confitura, maletas, jabones y filtros de aceite, así como gominolas con tetrahidrocannabinol (THC), que representan un riesgo de intoxicación infantil.
Por su parte, el director de Defensa, Seguridad y Protección del Ministerio de Turismo (Mintur), Jorge Alberto Angulo, reafirmó en la ocasión, el papel esencial de la prevención, el enfrentamiento y la capacitación del personal en el combate a las drogas dentro de las instalaciones turísticas.
Angulo reiteró que las instalaciones turísticas de Cuba no han sido ni serán escenarios de conductas asociadas al narcotráfico o sus manifestaciones.
El gobierno cubano coordina la labor de prevención entre todas sus instituciones, para preservar la seguridad, la salud pública y la salvaguarda de la juventud, a la vez que respalda la aplicación del Código Penal vigente y sus nuevas figuras delictivas relacionadas con el tráfico, transporte y financiamiento de drogas.
Con información de Prensa Latina y ACN
- Guantánamo se afianza en la cima de Zonal Oriental de Boxeo - 15 de octubre de 2025
- Confirman en Cuba circulación de los virus de dengue y chikungunya - 15 de octubre de 2025
- Refuerza Cuba estrategia integral para enfrentar el narcotráfico - 15 de octubre de 2025