Cachorros, tras apelación, logran victoria ante los Toros de Camagüey

Los Cachorros de Holguín lograron una de esas vitorias que deja una extraña sensación en sus seguidores, pues no se ganó en el terreno, sino con la aplicación de estatutos que realmente parecen un tanto “infantiles”.

Lo cierto es que luego de un inobjetable éxito en el campo de juego, 10×2, los Toros de Camagüey vieron como el triunfo se le desmoronaba por la utilización de un jugador, Yan Rey Pomares, que no fue inscrito inicialmente para ser utilizado en el partido.

La reglamentación impone que se le asigne la victoria a Holguín, 9×0, y sea válida la actuación individual de todos los jugadores con participación en el juego, aunque no haya lanzador ganador ni perdedor.

Por tanto, resulta legítimo el noveno jonrón conectado por Yasiel González, único entrabase de los holguineros que solo pegaron cinco incogibles y cometieron tres pifias, por 19 imparables y un error los camagüeyanos.

El hecho más distinguido de este martes, al iniciarse los séptimos cotejos particulares de la LXIV Serie Nacional de béisbol, resultó el juego sin jits ni carreras logrado por Pável Hernández en el nocaut de 12×0 en siete entradas propinado por Industriales a Artemisa.

El derecho capitalino se convirtió así en el séptimo lanzador con más de un juego ganado sin permitir jits ni carreras en los campeonatos cubanos de béisbol desde 1962.

En su impecable trabajo, el diestro de los Leones ponchó a siete adversarios y entregó una sola base por bolas y de esta manera se convierte en el séptimo lanzador en lograr esta hazaña por segunda ocasión, pues por primera vez lo hizo el ocho de mayo de 2024, cuando doblegó por esa vía a Holguín con pizarra de 7×0 en el Latinoamericano.

La lista de los máximos ganadores de partidos sin permitir jits ni carreras en Cuba lo encabeza Juan Pérez Pérez con tres, escoltado por Maels Rodríguez, Aquino Abreu, Rogelio García, Freddy Asiel Álvarez, Geonel Gutiérrez y Pavel Hernández, todos con dos.

Según el estadístico Benigno Daquinta, de los 68 juegos concluidos así en el país, el de este martes resultó el tercero escenificado en el parque 26 de Julio de Artemisa. El estadio Calixto García se mantiene como el único de capital provincial donde nunca se ha materializado una proeza de esta índole en series nacionales.

En esta propia jornada los Gallos de Sancti Spíritus dejaron tendidos 5×4 a los líderes Cocodrilos de Matanzas en su propio Victoria se Girón, mientras en el Guillermón Moncada los Leñadores de Las Tunas vencieron 13×7 a las Avispas en un festival de batazos.

Por los tuneros jonronearon los hermanos Yovani y Yordanis Alarcón, además de Luis Pérez y Henry Quintero, mientras que por los santiagueros lo hicieron Francisco Martínez y Yordis Perera.

En tanto, los Elefantes de Cienfuegos se acercaron a la zona de clasificación al superar 4×2 a los Huracanes de Mayabeque, los Piratas de La Isla dispusieron 4×3 de los Vegueros de Pinar del Río y los Alazanes de Granma, 8×4, de los Indios de Guantánamo. El duelo entre Villa Clara y Ciego de Ávila fue suspendido por lluvia.

La tabla de posiciones muestra en el segmento de arriba el siguiente acomodo: Matanzas (22-9), Santiago (19-10 a 2.0), Industriales y Artemisa (18-10 a 2.5), Holguín (19-11 a 2.5), Las Tunas (17-11 a 3.5), Sancti Spíritus (18-13 a 4.0) y cerrando zona de clasificación Mayabeque (16-14 a 5.5). En los puestos noveno y décimo se ubican Cienfuegos (14-13 a 6.0) y Camagüey (15-16 a 7.0).

Este miércoles, desde las 02:00 pm, se realizarán los segundos partidos de estos séptimos cotejos particulares y por los Cachorros realizará su primera apertura el zurdo Andriw Valido (1-0).