Encuentro con historiadores, Holguín
Foto: Osavlado Pérez

Delegación holguinera al XXVI Congreso Nacional de Historia intercambió con las máximas autoridades de la provincia

La delegación de Holguín que participa en el XXVI Congreso Nacional de Historia, antes de partir hacia Las Tunas, sede del evento, sostuvo un encuentro con la máxima dirección política y gubernamental del territorio.

Con la presencia de Joel Queipo Ruíz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, y Manuel Hernández Aguilera, Gobernador de la Provincia, el intercambio fue fructífero para que los delegados conversaran sobre las investigaciones que les fueron aprobadas para participar en dicho cónclave, se analizó la importancia de la investigación histórica, el Proyecto La Memoria que salva, el accionar de la Editorial La Mezquita, entre otras cuestiones de elevado interés para la Unión de Historiadores de Cuba.

Queipo Ruíz conversó con el octogenario Doctor en Ciencias Filosóficas Carlos Antonio Córdova Martínez, a quien se le otorgó recientemente el Premio Provincial de Historia 2025 por su destacada trayectoria de más de 50 años dedicados a la enseñanza y a la investigación histórica.

Un total de 16 delegados integran la comitiva holguinera, entre ellos experimentados investigadores, docentes, dos estudiantes y un invitado del sector azucarero. Asistirá también el investigador y promotor Ventura Carballido, quien tendrá una intervención especial sobre el Proyecto » La Memoria que Salva», dado el interés de extender esta experiencia a nivel nacional.

Víctor Aguilera Nonell, vice presidente primero de la Unión de Historiadores de Cuba en Holguín, destacó que la delegación holguinera será la más numerosa que participará en el Congreso en las cuatro comisiones de trabajo, lo cual es resultado del quehacer serio y organizado que se desarrolla en las 33 secciones de base de la provincia.

Por su parte Mayra San Miguel Aguilar, Máster en Historia y Cultura Cubana, informó que de las 80 ponencias que se presentarán en el evento, 18 son de Holguín, que en los últimos tres congresos ha sido la provincia con mayor número de investigaciones seleccionadas.

Mientras, Wendy Yilian Hidalgo, estudiante de cuarto año de Historia, en la Universidad de Holguín, la más joven integrante de la delegación, expresó la satisfacción de participar en este Congreso y la oportunidad de poder presentar su trabajo sobre mujeres holguineras que participaron en el Ejército Rebelde.

Historiadores holguineros
Foto: Tomada de Facebook

El XXVI Congreso Nacional de Historia se celebra bajo el lema «Unidos todos por el vínculo del patriotismo» del 13 al 15 de octubre.