resonancia magnética, Rusia
Foto: Tomada de Prensa Latina

Científicos rusos descubren forma segura para resonancia magnética

Especialistas de la Universidad Federal rusa del Báltico propusieron hoy recubrir nanopartículas de oro y platino con un aminoácido natural para que los agentes de contraste de resonancia magnética sean más seguros.

Los científicos explicaron en un artículo publicado este lunes en la Revista Líquidos Moleculares que normalmente la resonancia magnética utiliza agentes de contraste a base de metales pesados, que pueden ser tóxicos para las células del cuerpo.

Con el objetivo de mejorar su biocompatibilidad, los investigadores camuflaron nanopartículas de oro y platino con una capa del aminoácido natural L-tirosina. Dado que este aminoácido está presente de forma natural en los humanos, las células del cuerpo aceptan con mayor facilidad estas partículas ocultas.

El investigador, Mark Smirnov, refirió que la interacción de la tirosina con nanopartículas de oro provoca la compresión de la molécula, mientras que con las nanopartículas de platino provoca su estiramiento». El platino se considera actualmente un prometedor agente anticancerígeno, pero su interacción con los aminoácidos no se ha estudiado previamente.

Según Smirnov, la investigación adicional sobre estas nanopartículas permitirá el desarrollo de nuevas soluciones biomédicas. Señala que estos enfoques permitirán mejorar la respuesta del sistema inmunitario, allanando el camino para nuevas estrategias terapéuticas.

El equipo de investigación trabaja actualmente con otro aminoácido, el triptófano, y prueba nanopartículas de oro de diversas formas: bastones, estrellas y esferas.

Esto podría ampliar el alcance de los agentes de contraste seguros y acelerar el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos y terapéuticos.

Con información de Prensa Latina