beneficia, Copextel, operaciones turísticas, Guardalavaca, Holguín
Foto: Juan Pablo Carreras/ACN

Copextel impulsa desarrollo de operaciones turísticas

La Corporación Productora y Exportadora de Tecnología Electrónica (Copextel) impulsa el desarrollo de operaciones turísticas en la provincia de Holguín a partir de brindar servicios que abordan diferentes líneas tecnológicas a destinos hoteleros clave.

Como parte de sus prestaciones, la entidad realiza labores de diseño, desarrollo e instalación de sistemas de seguridad, comunicación, telefonía y gestión de datos para instituciones del ocio, entre las que destacan las ubicadas en playa de Guardalavaca, uno de los principales destinos de ocio del país, explicó a la ACN Juan Carlos Cobas Cobiella, gerente de la filial.

Actualmente trabajan en el Gran Muthu Ensenada, situado en la playa Yuraguanal, en el municipio de Rafael Freyre, y en el complejo hotelero de la península El Ramón de Antilla, así como colaboran con más de cinco entidades del Grupo de Turismo Gaviota S.A., comentó Santiago Solís, encargado de la gerencia para la atención al polo turístico.

Los servicios ofrecidos abarcan desde aspectos comerciales y montaje de telefonía, hasta programas de atención al cliente, detección de incendios, alarmas contra intrusos, televisión, climatización e iluminación, todos vitales para garantizar la satisfacción del cliente y mantener la operatividad del equipamiento emplazado.

La empresa también se dedica a la recuperación de equipos averiados, el mantenimiento preventivo y correctivo ante afectaciones del entorno marino, y a la actualización de sistemas, donde un logro clave es asegurar que todos los hoteles en Holguín tengan acceso a internet, mejorando así la experiencia de los huéspedes, añadió Cobas.

Su contribución se evidencia además en la preparación de eventos de intercambio sobre los avances y perspectivas del sector, entre los que figuran la Bolsa Turística Destinos Gaviota y la Macro Convención del grupo de agencias de viajes DITGestión, acotó Solís.

Con 34 años de experiencia, la filial de Copextel en el nororiental territorio participa en la transformación de la matriz energética del archipiélago mediante la instalación de parques fotovoltaicos, el respaldo a entidades productivas y de servicios, y el montaje de conjuntos solares en hogares de comunidades aisladas.

Con información de Agencia Cubana de Noticias