Bajo la apacible luz del Caribe, un avión de Cubana de Aviación alzaba el vuelo desde Barbados aquel seis de octubre de 1976. A bordo viajaban 24 miembros del equipo juvenil cubano de esgrima, que había ganado todos los títulos en el recién concluido Panamericano de Venezuela, una delegación oficial de la República Popular Democrática de Corea, jóvenes guyaneses que cursarían estudios en Cuba y los 10 miembros de la tripulación que hacían de aquello un vuelo rutinario y feliz.
Pocos minutos después del despegue, aún sobre las cálidas playas de Barbados, una explosión sacudió la nave. Poco después, una segunda explosion provocó el destino final de tantas vidas, sacrificios y sueños.
En un abrir y cerrar de ojos, 73 personas inocentes fueron condenadas a una muerte instantánea y violenta, víctimas de uno de los crímenes más atroces hasta entonces conocidos.
Los rostros visibles de tan cruel acción: Orlando Bosch y Luis Posada Carriles, junto con las evidencias que los vinculaban a la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos de América y a grupos radicales asentados en el Sur del Estado de La Florida.
Fueron días difíciles y tristes. Un país entero lloró a sus muertos y condenó el horrendo crimen. En el discurso de despedida, el Comandante en Jefe Fidel Castro lo dejaba claro: «El dolor no se comparte; el dolor se multiplica, y cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla».
Así, bajo las cálidas aguas del Caribe, reposan los restos de aquellos cuyos cuerpos nunca fueron rescatados, y junto a ellos, las almas de los familiares que no pudieron decir adiós.
Al cumplirse un año más de esta tragedia, su memoria se renueva como recordatorio permanente del costo humano del terrorismo. Este hecho, grabado a fuego en la memoria nacional, se convierte en homenaje a las víctimas, cuyo legado de talento y esperanza perdura como el más elocuente reclamo contra la violencia y la impunidad que aún hoy esperan por justicia.
- Crimen de Barbados, 49 años de la tragedia que conmovió a Cuba (+ Video) - 6 de octubre de 2025
- CDR entre la herencia histórica y los desafíos del presente - 28 de septiembre de 2025
- Recibe destacamento de Guardafronteras Premio del Barrio - 23 de septiembre de 2025