El XX Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara, en la provincia de Holguín, tendrá lugar del 14 al 18 de abril de 2026, informó este martes el director del evento, Sergio Benvenuto.
En conferencia de prensa en la sala Héctor García Mesa del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), Benvenuto afirmó que el Festival de Gibara es un evento multicultural que impulsa, visibiliza y conecta con muchas personas.
Esta edición es un homenaje a los 20 encuentros anteriores y a los 23 años de su fundación; es un gusto poder trabajar en un proyecto con dos aristas: cultural y de desarrollo local, declaró.
La primera convocatoria con información sobre las categorías históricas en concurso (largometrajes y cortometrajes de ficción, documentales, animación y experimentales) se publicará este miércoles en las redes sociales y el sitio web de la cita.

Por la misma vía se ofrecerán detalles en próximas semanas sobre los requisitos para los apartados Cine en Construcción y la tercera edición de Factoría.
El Festival de Cine Pobre de Gibara acepta obras de todo el mundo e integra manifestaciones artísticas, debates teóricos y participación comunitaria; el periodo de inscripción será entre el seis de octubre de 2025 y el cinco de enero del próximo año.
Han sido dos décadas de empeño, de fundar un festival internacional en una ciudad en principio pesquera, a casi 800 kilómetros de La Habana; ha sido una utopía preciosa, comentó el presidente del Icaic, Alexis Triana.
El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara se fundó en abril de 2003 en Holguín, y solo se interrumpió durante la pandemia de Covid-19 (2020-2022); es uno de los eventos más valorados en el gremio del séptimo arte alternativo en Latinoamérica.
Con información de Prensa Latina
- Belarús y Cuba interesada en crear empresas conjuntas - 1 de octubre de 2025
- Díaz-Canel rechaza decisión de EE.UU. de excluir a Cuba de X Cumbre de las Américas - 1 de octubre de 2025
- Proyecto de PMA en Holguín potencia superación de agropecuarios - 1 de octubre de 2025