La Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos (Numa) en Holguín potencia la colaboración con el sector de la Agricultura con el objetivo de diversificar las opciones gastronómicas dirigidas a la población, reducir costos y asegurar la sostenibilidad de la industria.
Esta estrategia, coordinada con la delegación del Ministerio de Agricultura en la provincia, consiste en identificar campesinos cuyos recursos puedan beneficiar a las unidades de procesamiento cercanas, lo que se logró de forma efectiva a través de comisiones de trabajo en los municipios de Moa, Sagua de Tánamo y Mayarí, informó a la ACN Kirenia Balada Peña, directora de la entidad.
El enfoque es detectar y satisfacer las demandas existentes considerando el nivel productivo y el empleo de insumos, a partir de lo que se comunican las necesidades específicas, entre las que destacan los granos y las viandas.
Hasta el momento, los vínculos establecidos facilitaron la comercialización y distribución de calabaza, yuca, más de 18 toneladas de mijo, hortalizas y cosechas de ciclo corto provenientes del contrato con la Empresa Hortícola Wilfredo Peña, explicó.
El desarrollo de capacidades agrícolas a través del autoconsumo es otra de las prioridades de la entidad, que gestiona más de 16 hectáreas de tierra repartidas en tres fincas ubicadas en Rafael Freyre, Mayarí y Antilla, además de un organopónico en la cabecera provincial.
La cosecha de boniato, yuca, frijol, calabaza y maíz, empleados como extensores en la elaboración de alimentos, contribuye a reducir los costos al evitar la adquisición de materia prima de otras fuentes, a la vez que se destina al abastecimiento comunitario y a la venta a precios preferenciales a los trabajadores, comentó.
Además, cuentan con huertos, parcelas y canteros bajo techo en áreas cercanas a los centros de elaboración con el objetivo de aprovechar el espacio, los cuales se dedican a la siembra de vegetales y a la recuperación de plantas medicinales como anís y orégano utilizados en productos deshidratados.
La explotación de tierras destinadas en el autoconsumo se alinea con las políticas del Gobierno cubano para impulsar la actividad agropecuaria en cada localidad y centro laboral, lo que contribuye al autoabastecimiento del territorio.
Lea también: Encadenamiento productivo beneficia a fábrica de helados en municipio holguinero
Con información de ACN
- Proyecto nacional beneficia a pacientes con albinismo en Holguín - 30 de septiembre de 2025
- Industria alimentaria en Holguín incentiva vínculos agrícolas - 30 de septiembre de 2025
- Más de 40 veces demandaron en ONU eliminar bloqueo a Cuba - 30 de septiembre de 2025