Serie Nacional de Béisbol, Cuba

Cachorros dividen con Elefantes y ganan su tercer cotejo particular en la Serie Nacional

Con una división de honores culminaron su doble programa este domingo en el estadio Calixto García los Cachorros de Holguín y Elefantes de Cienfuegos, con lo cual los locales dominaron 3-2 el cuarto cotejo particular registrando balance de 13-7 para colocarse en el quinto lugar de la LXIV Serie Nacional de Béisbol.

En el partido sellado en la jornada anterior los Cachorros se impusieron 14×9, no sin antes resistir fuertes embestidas de los paquidermos capaces de revertir marcadores adversos y tomar el mando en el cuarto episodio 5×3 y en el sexto 7×6.

No obstante, los Cachorros dentellaron decisivamente en el séptimo al pisar cinco veces la goma, mientras los visitantes descontaron una en el octavo, pero se quedaron cortos.

Los holguineros conectaron cifra récord de indiscutibles para la serie, 22, el doble que los visitantes quienes fallaron dos veces a la defensa.

Tras una apertura fallida de Luis Cáser (EL 1.0, H 5, CL 4, 1 BB) entró a lanzar José Miguel Rodríguez (EL 4.0, H 3, CL 2, 3 K, 3 BB, 1 DB), actuación que le valió su segundo éxito sin reveses. Michel Cabrera (EL 2.0, H 4, CL 2, K 5, BB 2) archivó su cuarto salvamento.

El revés fue a la cuenta del primer relevista cienfueguero Nioval Barroso (0-1) a quien le pegaron tres imparables y le marcaron tres limpias en tres entradas de actuación.

En la abundante ofensiva de los ganadores sobresalieron Lázaro Cedeño (6-4, HR 2, CI 5), Yasiel González (6-3, HR), Michael Gorgüet (4-3), Marcos Fonseca (4-2, CI 2), Nelson Batista (4-2, 2B, CI), Edward Magaña (5-2) y como emergente Jorlis Bravo (2-2, 3B, CI 2).

Por los derrotados sacó dos pelotas del parque Erisbel Arruebarruena (4-2, CI 3) y también conectaron de cuadrangular José Manuel Orama (4-3, CI 2) y Yosimar Quintana (4-2, CI 3).

En el segundo choque se impusieron 5×4 los Elefantes, quienes llegaron al sexto capítulo con ventaja de 3×0 cuando los holguineros empataron con una reacción que incluyó cinco indiscutibles.

Dos de esos imparables fueron ante el abridor zurdo Islay Sotolongo (EL 5 2/3, H 6, 2 C, CL  0) y tres ante el relevista y a la postre ganador Kevin Hernández (EL 1 1/3, H 5, CL 2), ahora con balance de 3 y 0. Los holguineros lograron descontar otra en el principio del séptimo, pero no les alcanzó para, al menos, empatar.

En este partido, con un error para cada bando, los holguineros pegaron 11 indiscutibles, uno más que sus rivales. El revés fue para el abridor Wilson Paredes (EL 5 2/3, H 10, C 5, CL 4, K 1, BB 1). El último out lo facturó José Antonio Sánchez, tras otorgar un boleto intencional.

Este domingo los Cocodrilos de Matanzas escalaron a la cima de la serie, aprovechando que las Avispas de Santiago de Cuba llevan dos días sin jugar por las inclemencias del tiempo.

En el estadio Victoria de Girón, los saurios doblegaron por cuarta ocasión a los Vegueros de Pinar del Río, en esta ocasión por fuera de combate 17×0 en siete capítulos.

En el estadio 26 de Julio los Cazadores de Artemisa aprovecharon la localía y derrotaron 1×0 en entrada extra a los Indios de Guantánamo, para alcanzar a Industriales en el tercer lugar de la tabla de posiciones.

Los Piratas de La Isla salieron del sótano del ordenamiento general al vencer 8×6 a los Gallos de Sancti Spíritus en su estadio José Antonio Huelga, apoyados en jonrones de Alexander Almarales y Frank David González.

Por último, en el estadio Cándido González, los Huracanes de Mayabeque blanquearon 8×0 a los Toros de Camagüey, se acercaron a media rayita de ellos y amenazan con cruzar la línea que separa la zona de clasificación.

En esta jornada, además de la suspensión del partido entre Santiago de Cuba y Villa Clara, tampoco pudieron efectuarse los duelos Industriales-Granma y Las Tunas-Ciego de Ávila, por el impacto de las lluvias en la región oriental del país.

A partir de este martes 30 los Cachorros de Holguín enfrentarán a los Vegueros de Pinar del Río en el estadio Capitán San Luis de esa occidental capital provincial.