La historia de la Radio en Cuba es un fiel testimonio de la innovación técnica y el compromiso de quienes han dedicado su vida a este medio de comunicación.
¿Sabías que estos más de 100 años de historia se los debemos en gran parte a un adolescente?
Desde sus inicios, la radio ha sido más que un simple avance tecnológico. Es un acontecimiento técnico.
En sus primeras etapas se valió de dispositivos alámbricos que transmitían datos a través de la clave Morse. Con el tiempo, la invención de sistemas inalámbricos permitió la transmisión de sonidos, dando lugar a lo que hoy conocemos como «radiofonía».
Esta fecha no solo conmemora el nacimiento de Luis Casas Rodríguez, aquel genio adolescente, sino que también resalta la importancia de quienes hacen posible que la radio sea, aún hoy en la era de Internet, el medio de difusión por excelencia.
Con la misma entrega que caracterizó a Casas y a su familia trabajan hoy los técnicos del sistema de la Radio Cubana, conscientes de la responsabilidad que conlleva su labor y dedicación.
- Radio cubana, testimonio de la innovación técnica - 25 de septiembre de 2025
- Acoge Holguín Taller Provincial de Investigadores del Patrimonio - 24 de septiembre de 2025
- Reconocen en Holguín a destacadas historiadoras en su día - 23 de septiembre de 2025