Los ministros de Relaciones Exteriores del ALBA-TCP anunciaron hoy la conformación de una Misión Especial del bloque de integración para visitar los países de América Latina y el Caribe y defender la proclama de paz.
En el XXVI Consejo Político del ALBA-TCP que sesionó en Naciones Unidas en el contexto del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, la Declaración Final señaló que esta iniciativa estará integrada por delegados de alto nivel de sus Estados miembros.
El propósito será dialogar con gobiernos, parlamentos, academias y pueblos, y movilizar apoyos regionales e internacionales en favor de la soberanía, la estabilidad y la autodeterminación de nuestros pueblos, indicó el documento.
Destacó, asimismo, «la necesidad urgente» de fijar una posición conjunta y soberana de los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños para enfrentar cualquier forma de injerencia externa que afecte la estabilidad y la paz en la región.
La Declaración reafirmó «la vigencia de los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz frente a este contexto de creciente tensión».
También denunció las políticas arancelarias impuestas como forma de guerra comercial, las cuales «afectan gravemente la economía y el bienestar de nuestros pueblos».
Al respecto, calificó estas acciones de violatorias del derecho internacional, al considerar que «restringen y socavan el comercio justo y equitativo».
Los ministros del Exterior de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) exigieron al gobierno de Estados Unidos «el cese inmediato y sin condiciones» de todas las medidas coercitivas unilaterales ilegales contra los pueblos de Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Coincidieron en que estas «buscan impedir su desarrollo y estabilidad, constituyendo una violación grave al Derecho Internacional y al derecho de los pueblos a su desarrollo».
En tal sentido, demandaron el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba y su inmediata exclusión de la lista unilateral y arbitraria de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo, que recrudece el cerco económico contra su pueblo y carece de toda base jurídica y moral.
Asimismo, denunciaron el genocidio perpetrado por Israel, la potencia ocupante, en la Franja de Gaza, y exigieron «el cese inmediato de la ocupación», además de reafirmar el «apoyo incondicional al pueblo palestino y su derecho a un Estado soberano con Jerusalén Oriental como capital».
El ALBA-TCP se sumó al llamado de convocar a una Gran Conferencia por la paz en América Latina y el Caribe, como espacio indispensable para responder colectivamente a las amenazas y consolidar el compromiso inquebrantable con la paz, la independencia y la unidad de Nuestra América.
Con información de Prensa Latina
- Anuncia ALBA-TCP Misión Especial para visitar América Latina y Caribe - 25 de septiembre de 2025
- Evalúa Consejo de Estado cubano temas de interés nacional - 25 de septiembre de 2025
- Intercambian sobre retos de trabajo social en salud y la sociedad - 25 de septiembre de 2025