El parque solar fotovoltaico El Cocal, en el municipio holguinero de Urbano Noris, alcanza ya el 90 por ciento de ejecución y se prepara para su puesta en marcha con el objetivo de inyectar energía limpia al Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y contribuir a la diversificación de la matriz energética del país.
El proyecto, iniciado el 14 de marzo de este año, ha mostrado un progreso acelerado en las últimas semanas, este impulso se debe en gran medida a la llegada de un importante contingente de recursos, lo que ha permitido trabajar en múltiples frentes de manera simultánea. La estrategia ha sido clave para superar adversidades, como las lluvias que afectaron la zona en días recientes.

Onelis Tamayo, directora de la OEB eléctrica de Urbano Noris, declaró que «en estos momentos la principal intención es lograr una sincronización cuanto antes, objetivo que se podrá materializar en los próximos días».
La puesta en marcha del parque solar El Cocal representará un aporte concreto de energía renovable al sistema nacional, contribuyendo a reducir la quema de combustibles fósiles y las emisiones de dióxido de carbono. Además, deja capacidades instaladas y experiencia técnica en el territorio para futuros proyectos de este tipo.
Con la obra en su recta final, Urbano Noris se prepara para dar la bienvenida a una nueva fuente de desarrollo que, aprovechando la energía del sol.

En Holguín funcionan ya tres parques solares —de los cinco previstos— con una capacidad de generación de 21.8 megavatios (MW) cada uno, y con un aporte en total de 109 MW al cierre de 2025.
Lea también: Holguín expande la energía solar con dos nuevos parques
Gracias a un donativo de la República Popular China, se desarrolla otro proyecto que permitirá generar 120 MW en el país, de los cuales la oriental provincia contará inicialmente con 40, distribuidos en seis emplazamientos de cinco y uno de 10 MW.
Lea también:
Beneficiada Holguín con nuevo donativo chino para parques fotovoltaicos (+ Video)
La provincia de Holguín tiene un papel protagónico en la estrategia energética nacional, con 12 parques solares en desarrollo que deben aportar 149 MW al SEN al cierre de este año.
Con información de Jonathan Samuel Miranda y Redacción Radio Angulo
- Parque solar El Cocal en Holguín entra en su fase final (+Fotos) - 24 de septiembre de 2025
- ONU: Lamenta Guterres demasiadas crisis sin control - 23 de septiembre de 2025
- Presidente de Cuba destaca IV Ejercicio Nacional contra el delito - 23 de septiembre de 2025