Salón de artes visuales, Holguín

Nueva edición del Salón de Artes Visuales en Holguín

La XXXI edición del Salón de Artes Visuales quedó inaugurada en el Centro Provincial de Artes Plásticas (CPAP) de Holguín con las premiaciones del certamen.

El Gran Premio fue merecido por el artista Yosvani Rodríguez Batista por su obra «Fragmentos de realidad». Según el jurado, entre las obras en concurso, la pieza ganadora destacó por su sutileza y el empleo del grabado desde una perspectiva instalativa.

Premiaciones Salón Artes Visuales
Foto: Tomada de ACN

Yosvani Rodríguez compartió, además de la felicidad por el premio, el orgullo de ver a estudiantes de la Academia Regional de Artes Plásticas El Alba ser reconocidos en el certamen, tal es el caso del estudiante Yojany González Martínez, quien obtuvo mención por la obra «Chicas Color Miel Rosa Pastel».

El artista Luis Silva Silva, obtuvo mención con la serie «Meriendas», por la calidad lograda al integrar elementos naturales dentro de un lenguaje contemporáneo, lo cual enriquece y potencia el resultado final.

Como parte de los premios colaterales, los artistas Katerin Machin Malcolm, José Emilio Leyva Azze y Aníbal de la Torre Cruz fueron reconocidos por la Fundación Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas, el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

La presente edición del salón cuenta con una especial dedicatoria a la plataforma que brindan las redes sociales; y con un jurado integrado por Marilyn Sampera Rosado, curadora del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales; Juan Luis Maceo Núñez, artista visual granmense con trayectoria en la escultura; y Karell Maldonado OʼRyan, artista visual y profesor de la Academia Regional de Artes Plásticas El Alba.

Durante las primeras jornadas, el centro ha acogido varios espacios importantes de diálogo, uno de ellos fue protagonizado por el artista santiaguero Alejandro Lescay, quien ofreció un conversatorio por los 30 años de la Fundación Caguayo para las Artes Monumentales y Aplicadas, entidad que constituye un ejemplo en todo el territorio nacional por la creación de espacios donde los artistas pueden materializar sus sueños.

La XXXI edición del Salón cerrará sus puertas  este sábado 13 de septiembre en la Sala Electa Arenal del CPAP con la exposición personal «Inside» del fotógrafo santiaguero Renato Alejandro Arza Planas, quien figura como uno de los invitados especiales este año.