La provincia de Holguín garantiza la electricidad a circuitos priorizados donde se ubican hospitales, centros de elaboración de alimentos y sistemas de bombeo para el abasto de agua mediante microsistemas ante la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este miércoles.
Con el 18 por ciento de clientes con servicio correspondientes a 25 circuitos atendidos por los microsistemas Holguín 220 kV, Nipe y el emplazamiento fuel de Moa, las autoridades ejecutan acciones para restablecer la generación y disminuir las afectaciones a la población, informó a la ACN Ruber Reynaldo González, director provincial de la Empresa Eléctrica.
Tras la caída del SEN, priorizaron la activación de islas para alimentar las principales instalaciones médicas, entre ellas, el hospital Pediátrico Octavio de la Concepción y la Pedraja, el Militar, el Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez y el Docente Universitario Vladímir Ilich Lenin, todas en el municipio cabecera.
Entre los municipios con energía parcial se encuentran Sagua de Tánamo, Moa, Holguín, Mayarí y Báguano.
El directivo añadió que, con la unidad uno de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, en mantenimiento desde el pasado seis de septiembre debido a una avería en el transformador que adelantó su salida programada, disminuye la posibilidad de incrementar el suministro en el nororiental territorio hasta lograr una conexión estable con el SEN.
Con información de Agencia Cubana de Noticias
- El hallazgo de una proteína cerebral abre una vía contra el envejecimiento y la pérdida de memoria - 11 de septiembre de 2025
- Estable transportación marítima y área tras desconexión energética - 11 de septiembre de 2025
- Garantizan suministro de electricidad a centros priorizados - 11 de septiembre de 2025