Jorrnada sobre Cardiología, Holguín
Sesión científica de la II Jornada Provincial de Cardiología. Foto: Maylín Betancourt Verdecia

Actualizan conocimientos en Holguín sobre Cardiología

En el Día de la Cardiología Cubana, este 11 de septiembre, a propósito de la celebración del aniversario 88 de la fundación de la Sociedad Cubana de Cardiología (SCC) el hospital general universitario Vladimir Ilich Lenin acogió la II Jornada Provincial de la especialidad.

Este evento científico aunó a cardiólogos, residentes, cirujanos cardiovasculares, personal de enfermería y técnicos vinculados a esta área, además de profesionales de otras especialidades que mantienen un vínculo estrecho con la misma para actualizar conocimientos sobre temáticas de interés para el gremio mediante conferencias magistrales.

Entre los temas más recurrentes sobresalieron los avances recientes del intervencionismo cardiovascular, actualización sobre la enfermedad cerebrovascular isquémica, las implicaciones prácticas de las guías del 2025 para el manejo del síndrome coronario agudo, la prevención del envejecimiento prematuro y la iniciativa HEARTS para las Américas.

De acuerdo con el doctor José Leandro Pérez Guerrero, Jefe del Servicio Provincial de Cardiología, «realizaremos una serie de actividades que comienzan precisamente en esta jornada, donde se impartirán conferencias sobre todo auspiciadas por los Capítulos Holguín de la Sociedad Cubana de Cardiología, de Medicina Interna y de Medicina Familiar. También con la anuencia de especialistas de medicina interna, Medicina General Integral y de nuestra especialidad se imparten conferencias magistrales de actualización sobre diversos temas de la Cardiología y otras especialidades relacionadas».

Coauspiciado por el Grupo Provincial Coordinador de Enfermedades No Trasmisibles, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas y la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), las actividades que acompañaron la jornada científica se centraron en el lema «Del especialista al estudiante, del hospital a la comunidad; por un corazón sano, una sola voluntad».

En cuanto a otras acciones por realizar hasta el próximo 29, Día Mundial del Corazón, señaló el especialista de primer grado en Cardiología que realizarán cursos de ecocardiografía, de cardiopatía isquémica para ver la relación con el Programa materno-infantil y desarrollarán actividades de impacto en la comunidad, para llevar también la medicina preventiva hacia las distintas áreas de salud.

«Para el Día Mundial del Corazón tenemos prevista una actividad dedicada a los habilidades de conocimiento para los estudiantes del pregrado, esto evidencia la importancia que tiene esta jornada de actualización y de concienciación de preservar la salud cardiovascular a todos los holguineros y cubanos», concluyó.

Durante la sesión científica los doctores Reyber Jesús Domínguez Pérez, quien es además Presidente del Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Cardiología; Wilber Jesús Riverón Carralero; Rolando Carlos Batista Lora y Juan Carlos Báster Moro compartieron temas de interés con el auditorio, ante la necesaria actualización del manejo de los pacientes con padecimientos del corazón.

sesiones de Cardiología en Holguín
Sesión científica de la II Jornada Provincial de Cardiología. Foto: Maylín Betancourt Verdecia

Al concluir el evento se les hizo entrega del «Premio a la Perseverancia en Cardiología» a 33 profesionales vinculados por más de 15 años a la especialidad, con un trabajo destacado dentro de ese capítulo provincial.