En Cuba, las nuevas generaciones de artistas ocupan espacio en galerías, estudios independientes y plataformas digitales, marcando el pulso del arte emergente en este archipiélago.
Sus propuestas abarcan desde la pintura y la fotografía hasta el performance y el arte digital; caracterizados, en su mayoría, por un lenguaje experimental que dialoga con los retos sociales y culturales del país.
Hasta la galería Galiano del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), en La Habana, llegó la obra del artista holguinero Cristhian Escalona este verano.
Compuesta por alrededor de 24 piezas, la exposición “Punto Ciego” profundiza el lenguaje gráfico del artista, con la xilografía como protagonista de la obra, en la que le aporta una visión contemporánea; todas bajo un discurso en común, la vigilancia y el poder.
La muestra es el resultado del I Premio del Salón Provincial de Artes Visuales de Holguín, merecido por Cristhian Escalona en el año 2023, alianza que reafirma el compromiso con la promoción y visibilización del arte emergente en el país.
Sobre la génesis, comentó Yuricel Moreno Zaldívar, directora del Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín:
“Los salones provinciales, desde la década del 80 cuando se fundaron, nacieron con el ánimo de brindar un espacio abierto a los artistas de cada provincia. Pasados los años, el equipo curatorial se replanteó el sentido del evento; ¿qué le brindaba a los artistas?, ¿tenían incentivo para participar en el espacio? Motivación que nos impulsó a buscar alianzas y variantes que atrajeran más a los creadores holguineros.”
Como resultado, aparte del premio metálico, el CPAP de Holguín creó una alianza con la Fundación Caguayo, quien otorga un premio colateral; además del acercamiento a curadores de la Galería Galiano, abriendo oportunidad a los artistas a presentar un proyecto curatorial y exponerlo.
Según Escalona, fue la razón de mayor peso que lo motivara a participar en el evento, al ser un espacio que le permitiría mostrar, por primera vez, su arte fuera de su tierra.

“Es innegable las oportunidades que ofrece la capital cubana; hay muchas galerías, curadores y galeristas que todo artista emergente debe conocer. Igualmente, para mí es muy importante poder visibilizar mi obra, siendo un artistas de provincia y demostrar que desde Holguín se gesta buen arte, y aún más en presencia de artistas que admiro desde que comencé mi camino en el mundo de las artes visuales”.
A la inauguración de la muestra asistieron varias de esas personas que el artista refiere, como es el caso del destacado escultor cubano y Premio Nacional de Artes Plásticas, Alberto Lescay, artista que defiende la idea de trabajar desde la tierra natal, radicando aún en Santiago de Cuba.
Punto Ciego contó con una alianza estratégica en la curaduría, trabajo que estuvo a cargo de Abram Bravo, curador y director de la Galería Galiano, y Clara Hilda Moreno Zaldívar, especialista y curadora del CPAP de Holguín, quien calificó el proyecto como enriquecedor, al poder trabajar con el artista durante el proceso creativo, y destacó también la oportunidad de intercambiar y trabajar en conjunto con otro curador.

La experiencia de Cristhian Escalona con Punto Ciego ilustra el alcance de estas nuevas dinámicas que buscan fortalecer la visibilidad de los artistas emergentes cubanos. Entre alianzas institucionales, curadurías compartidas y espacios que se descentralizan desde La Habana hacia las provincias, se configura un escenario en el que las jóvenes generaciones encuentran la posibilidad de mostrar su obra más allá de su contexto inmediato.
En ese diálogo entre tradición y renovación, la escena artística cubana sigue demostrando que el talento y la experimentación tienen cabida, y que el futuro del arte en la mayor de las Antillas ya se está gestando en el presente.
El CPAP acoge este septiembre una nueva edición del Salón de Artes Visuales; esta vez reuniendo no solo artistas holguineros, sino también de otras provincias, reafirmándose como un espacio de intercambio cultural y visibilidad no solo coterránea.
- Convocan desde Holguín al Premio Nuevas Voces de la Poesía 2025 - 12 de septiembre de 2025
- Salón de Artes en Holguín: una oportunidad para los artistas - 9 de septiembre de 2025
- Convocan en Holguín al Concurso de cuentos breves - 8 de septiembre de 2025