Entre las acciones inmediatas que mantienen ocupados a los integrantes de la Red de Jóvenes por la vida en territorio de Holguín sobresale el lanzamiento del Diario del adolescente, en su nueva versión, el próximo 11 de septiembre, como una de las acciones de la campaña Decide tu juego, promovida para favorecer la salud integral de adolescentes y jóvenes.
Relacionado con los pormenores del Diario del adolescente significa Mariuska Quiñones Aguilar, coordinadora de esta Red en la provincia de Holguín, “El lanzamiento nacional de este diario se desarrolló el pasado 12 de agosto en la reunión metodológica de la red en la provincia de Matanzas.
Este material invita a explorar, aprender y a tomar decisiones informadas en esta importante etapa de cambios y oportunidades. El lanzamiento de este diario se desarrollará en Holguín el próximo jueves 11 de septiembre, en la biblioteca Alex Urquiola, espacio amigable de nuestra red”.
En el diario se encuentran herramientas, pasatiempos y reflexiones que ayudarán a los adolescentes a entender mejor sus derechos. Encontrarán además información valiosa que se convertirá en un espacio para tomar mejores decisiones a favor de la salud y el bienestar. Es una invitación a seguir las acciones de la campaña Decide tu juego.
En cuanto a los ejes temáticos más importantes de la campaña Decide tu juego, que se extenderá a otros municipios de la provincia, explica la profesora universitaria que se basa en una campaña de comunicación sobre la salud integral de adolescentes y jóvenes, para reforzar la toma de decisiones informadas y promover comportamientos seguros.
Abarca además un rango etario entre 12 y 19 años e involucra a las familias, todos los sectores y a la sociedad en general. Trabaja la salud integral, por lo que incide en la construcción de un proyecto de vida sano, pleno y exitoso de las y los adolescentes. Esta campaña logra posicionar a la red de Jóvenes por la vida como espacio seguro en el cual se puede obtener información acompañamiento en temas de salud.

Abarca la realización de múltiples acciones educativas como talleres, encuentros, actividades comunitarias, entre otras iniciativas. En Holguín esta campaña se lanza el tres de diciembre de 2024 en el Instituto Preuniversitario Jesús Menéndez, de la ciudad capital provincial.
Pero varias instituciones educativas del territorio han sido cómplices del despliegue de sus promotores. En el primer semestre del presente año se han desarrollado más de 60 actividades educativas y ha logrado movilizar a un grupo significativo de adolescentes y jóvenes.
Referido a la ayuda, acompañamiento y colaboración intersectorial para hacer posible el propósito de esta campaña, Quiñones refirió que como parte de las alianzas estratégicas se establecieron nexos con Educación Superior, salud, el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Deporte y Recreación (Inder), Justicia, Tribunales, menores, la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Cultura y sobre todo el Gobierno, entre otras instituciones y organismos.
Los inicios de la Red de Jóvenes por la vida, con el propósito de fomentar una cultura de autocuidado y autoresponsabilidad mediante la formación de promotores, se remontan a agosto de 1998, en el Centro Nacional de Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y VIH Sida, en La Habana. La integran promotores de salud voluntarios, adolescentes y jóvenes, encargados de fomentar estrategias por edades, con enfoque de género y derecho, basados en modelos de cambio de comportamientos.
Cuenta también espacios amigables que desde Holguín se promueven a través de la Consultoría de Orientación jurídica en la biblioteca provincial Alex Urquiola, la Casa de orientación a la mujer y la familia de la FMC y el Centro de bienestar Universitario, de la Universidad de Holguín.
- Actualizan conocimientos en Holguín sobre Cardiología - 11 de septiembre de 2025
- Artroscopía diagnóstica de rodilla beneficia a pacientes pediátricos en Holguín - 10 de septiembre de 2025
- Holguineros con condición de Albinismo celebran inclusión del protector solar como medicamento esencial por la OMS - 9 de septiembre de 2025