Inversiones hidráulicas en Holguín
Foto: Juan Pablo Carreras/ACN

Ejecutan inversiones hidráulicas en Holguín para mitigar sequía

La reubicación de la balsa flotante situada en la presa Gibara, que abastece el sistema este de la ciudad de Holguín, forma parte de las inversiones hidráulicas para mitigar el impacto de la intensa sequía que afecta al país.

Daniel Báster Ventura, subdelegado adjunto de Recursos Hidráulicos, indicó a la ACN que esta obra implica el traslado de la estación aproximadamente siete metros hacia adentro del reservorio, lo que posibilita un mayor aprovechamiento del caudal.

Precisó que este sistema está compuesto por dos turbinas de 300 litros por segundo mediante las cuales se traslada el agua hasta la planta potabilizadora Holguín 2, en el este de la ciudad.

La obra presenta un avance del 65 por ciento de ejecución e incluye la rehabilitación y construcción de dos colectores de impulsión y succión, equipos que optimizan el proceso de abasto en esta estación, explicó.

Destacó que las acciones, con una inversión superior a 60 millones de pesos, aumentan la cobertura del embalse a más de 150 días, mejorando la estabilidad en el acceso del líquido vital a la ciudad cabecera, entre los municipios de Cuba más afectados por la sequía.

Además, se ejecuta el montaje de una nueva conductora en la estación de bombeo de la presa Cacoyugüín, con el objetivo de aprovechar el volumen muerto de la represa mediante la construcción de una plataforma para colocar una bomba a una altura inferior a la actual.

A raíz del impacto de la sequía, la provincia de Holguín impulsa la rehabilitación integral de los tres sistemas de abasto principales de los embalses Güirabo, Cacoyugüín y Gibara, que abarca la corrección de salideros, reparación de equipamientos y otras alternativas para mejorar el suministro.

Lea también:

Viabilizan abasto de agua a municipios de Holguín afectados por la sequía

Con información de ACN