Cachorros, victoria, béisbol, Holguín
El estadio Calixto García, cuartel general de los Cachorros. Foto: Alexis del Toro Hidalgo/Archivo/ahora.cu

Cachorros triunfan en disputado partido a Alazanes y aseguran cotejo particular

En un disputado partido decidido por regla de desempate en 10 entradas, 9×7, los Cachorros de Holguín aseguraron (3-1) el compromiso contra los Alazanes de Granma en la recién iniciada LXIV Serie Nacional de béisbol.

Después de fallar en nueve turnos oficiales, Alfredo Despaigne disparó un enorme cuadrangular por el centro del terreno del Calixto García ante Luis Cáser, con un hombre en circulación.

Los Cachorros ripostaron en el tercero cuando Cristian Onofre (5-2, 4 CI) le botó la pelota al abridor Yoel Mojena (0-1), perdedor,  con dos corredores en bases para tomar el mando.

Boleto, error del antesalista Jorlis Bravo y tubey del receptor Yosvani Sánchez (3-2, 2 CI) que trajo dos para el plato pusieron arriba en el marcador nuevamente a los granmenses, 4×3.

En el sexto los holguineros volvieron a la carga y pisaron tres veces la goma para poner el partido 6×4, aprovechando indiscutible de Luis Miguel Santiesteban, pelotazo a Marcos Fonseca, cañonazo impulsor de Edward  Magaña (4-4, 2 CA) y error del inicialista Guillermo Avilés ante fuerte conexión de Onofre.

Los granmenses se acercaron en el séptimo, 6×5, cuando le anotaron una al recién ingresado lanzador Jesús Quintán al ligarle boleto, sencillo y fly de sacrificio.

Al noveno llegaron los Cachorros con ventaja mínima, pero José Antonio Sánchez (1-0), a la postre ganador, quien había retirado sin mayores dificultades el octavo episodio, no pudo evitar que Despaigne (6-2) le sacara la pelota por el jardín izquierdo para empatar el choque.

Por cierto para el fornido toletero granmense significó sus jonrones 288 y 289 en series nacionales, que unidos a los conectados en la ligas profesionales de México (13) y Japón (184) suman 486, uno menos que los disparados por Orestes Kindelán en los clásicos cubanos, pues él no tuvo la oportunidad de desempeñarse en ligas extranjeras.

En el décimo, con corredores en primera y segunda como dispone la regla de desempate,  Michael Gorgüet pegó cañonazo al izquierdo y seguidamente Carlos Barrabí, de emergente, conectó soberana línea entre left y center que trajo dos para la goma, luego Nelson Batista bateó para doble play pero entró otra carrera para colocar pizarra de 9×6.

En el cierre del décimo los Alazanes descontaron una y la victoria estuvo en las muñecas de Despaigne, con corredores en primera y segunda, pero falló en rolling al camarero, mientras la afición contenía el aliento ante la arriesgada y valiente decisión de lanzarle.

En resumen Holguín conectó 11 incogibles y falló tres veces a la defensa y Granma bateó nueve jits y cometió una pifia.

Este domingo, desde las 11:00 am, hora local en el Calixto García, se desarrollará el quinto y último juego de este cotejo donde Alexei Ricardo abrirá por los Alazanes y el zurdo Uberleydis Estévez lo hará por los Cachorros.

En la propia jornada sabatina las Avispas de Santiago de Cuba, luego de propinar tres nocauts consecutivos, vencieron 10×9 a los Piratas de la Isla en el estadio Guillermón Moncada.

En el Victoria de Girón los Cocodrilos de Matanzas derrotaron doble  a los Tigres de Ciego de Ávila. En el primer turno se impusieron 6×0 y luego por nocaut de 12×1, liderados por la ofensiva de José Amaury Noroña (4-3, dos jonrones, siete empujadas) y Eduardo Blanco, también con cuadrangular y tres remolques.

Los Toros de Camagüey llegaron igualmente a tres triunfos al noquear 13×3 a Guantánamo en el Cándido González, apoyados en jonrones de Reynaldo Almanza —su tercero del campeonato— y de Leonel Moas.

Industriales también celebró su tercer éxito, con marcador de 8×3 frente a los Elefantes de Cienfuegos, lo que dio a Misael Fonseca su primera victoria en torneos nacionales.

Otros que alcanzaron su tercera sonrisa fueron los Gallos de Sancti Spíritus, vencedores 6×2 sobre los Leopardos de Villa Clara con vuelacercas del veterano Frederich Cepeda.