Previsto a acontecer del primero al 24 de octubre próximo la provincia de Holguín acogerá el evento VI Aniversario de la Cátedra de Embriología y Fertilidad FERTILEMB 2025.
Convocada por la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas, el Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas, la Cátedra de Embriología y Fertilidad y el Centro de Reproducción Asistida del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin esta magna cita propiciará un intercambio científico y académico entre profesionales, estudiantes, investigadores y profesores de las ciencias médicas.
Además será un momento propicio para reconocer el esfuerzo de los investigadores en función del objeto social de la casa de altos estudios de las ciencias de la salud en el territorio y socializar las investigaciones en el campo de la Reproducción Asistida.
El evento científico está llamado a incrementar los resultados científicos de proyectos interdisciplinarios y multicéntricos en temáticas como la estimulación prenatal, estrés y embarazo, Teratogenicidad embriofetal inducida por medicamentos, Impacto de la infertilidad en el envejecimiento poblacional de la sociedad cubana, Genética molecular del desarrollo, su relación con la infertilidad e Impacto de la Embriología y la Reproducción Asistida en el Programa Materno Infantil.
Como área médica la Embriología se encarga del estudio del crecimiento y diferenciación progresivos que tienen lugar durante las primeras etapas del desarrollo embrionario y reconoce la mayoría de trastornos congénitos o malformaciones que puede sufrir el embrión para corregirlos si es posible y permitir un desarrollo normal.
Mientras que la fertilidad es la capacidad biológica de una persona para concebir y llevar un embarazo a término, proceso que implica el correcto funcionamiento del sistema reproductor femenino y masculino. En la mujer, depende de la calidad de los óvulos, la ovulación, la salud del útero y las trompas de Falopio y en el hombre, depende principalmente de la cantidad, movilidad y morfología de los espermatozoides.
- Acogerá Holguín evento científico sobre Embriología y Fertilidad - 7 de septiembre de 2025
- Higiene escolar: un entorno saludable para aprender - 1 de septiembre de 2025
- Dengue, un enemigo silencioso al acecho - 28 de agosto de 2025