Presidente cuba en China
Durante su visita al Museo del Partido Comunista de China, fundado en 2021. Foto: Tomada de @PresidenciaCuba

Díaz-Canel destaca admiración y respeto de Cuba por China

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy la admiración y el respeto de Cuba hacia el pueblo y el Partido Comunista de China (PCCh).

Luego de participar este 3 de septiembre en el desfile militar por el 80 aniversario de la victoria del pueblo chino contra la agresión japonesa en la guerra antifascista mundial, Díaz-Canel como parte de su agenda en Beijing, realizó una visita al museo del PCCh y allí conoció sobre los hitos y acontecimientos relevantes de esa organización en sus más de 100 años de fundada, así como los logros alcanzados en el país bajo su liderazgo.

«Podemos apreciar el permanente compromiso de l Partido en guiar al pueblo chino en el proceso de construcción socialista con peculiaeridades chinas, forjando un país fuerte, unido, desarrollado, próspero y con una amplia visión de esperanza en el futuro», escribió el presidente al finalizar el recorrido.

Asimismo, el Presidente cubano visitó hoy la empresa mixta Biotech Pharmaceuticals Limited (BPL), líder en la cooperación científica bilateral. Allí elogió la capacidad de innovadora del lugar y subrayó que ha ganado madurez, estabilidad y enfrenta desafíos actuales.

La actividad fundamental de la empresa está relacionada con la aplicación de los avances tecnológicos aportados por la parte cubana para la fabricación y venta de productos biotecnológico en China, así como con el desarrollo de nuevos productos.

En declaraciones a Prensa Latina, Bai Xianhong, presidente de de BPL, elogió el aporte de los científicos y expertos cubanos. Asimismo, calificó a BPL como la mayor colaboración entre las dos naciones en el campo de la industria biofarmacéutica y en este sentido, recordó el éxito del primer anticuerpo monoclonal humanizado del gigante asiático.

«El Nimotuzumab proporcionó un tratamiento eficiente contra el cáncer a más de 300 mil pacientes chinos», señaló.

Luego de su visita a la empresa mixta y una vez en la Embajada de la isla en esta capital, Díaz-Canel intercambió por videoconferencia con médicos y especialistas de la salud de Cuba que trabajan en diferentes provincias de China, algunas de ellas de difícil acceso y con condiciones climáticas-geográficas desafiantes.

Posteriormente el presidente conversó con los miembros de la Misión Estatal sobre la situación socioeconómica del país y acerca de los proyectos de cooperación entre China y Cuba.

El mandatario sostendrá conversaciones oficiales con su homólogo anfitrión, Xi Jinping y otras altas autoridades del gigante asiático y celebrará junto a cubanos y chinos amigos de la isdla el aniversario 65 de relaciones diplomáticas.

Con información de Prensa Latina