Centro escolar en Holguín
Foto: Kevin Manuel Noya

Instituciones educacionales de Holguín iniciaron en aceptable estado el curso escolar

La  mayoría de las mil 334 instituciones educacionales de la provincia de Holguín comenzó en condiciones propicias el curso escolar 2025-2026 tras una secuencia de mantenimiento, reparación y embellecimiento con el fin de favorecer un adecuado proceso docente-educativo.

Con la restauración de 18 centros y la ejecución de otras labores constructivas menores, el territorio nororiental alcanzó el 93 por ciento de la infraestructura escolar evaluada de bien, lo que representa alrededor de mil 200 escuelas para el inicio del nuevo período lectivo, informó a la ACN Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación en la provincia.

Entre las instituciones beneficiadas se encuentran el seminternado María Antonia Bolmey, el centro Amistad con los pueblos, los círculos infantiles (CI) Pequeños Proletarios, en la ciudad capital y Florecitas del Atlántico, en Moa, que amplió su capacidad con un salón destinado a 25 infantes.

Las acciones forman parte de un programa integral de mejoras planificado para 50 locales en el presente año y abarcan pintura de fachadas, enchapado de baños, embellecimiento de exteriores, sustitución de ventanas y puertas, renovación de redes hidráulicas, hidrosanitarias y eléctricas, así como el cambio de llavines y aldabas encaminadas a elevar la seguridad de los recursos disponibles.

El CI Pequeños Proletarios, dedicado al cuidado y formación de la primera infancia desde hace 45 años, fue objeto de una intervención integral con una significativa inversión que incluyó la reforma de la carpintería, el arreglo de la cerca perimetral y la adquisición de nuevo mobiliario para docentes y niños, comentó la directora Maira Rodríguez Sánchez.

Además, recibieron modernos equipos de refrigeración empleados en la conservación de alimentos y una lavadora, donada por la Cooperativa de Créditos y Servicios José Mendoza, lo que optimizará la calidad de la atención a los 140 niños y favorecerá el desempeño laboral de las familias con la tranquilidad de que sus hijos serán bien cuidados, expresó.

Batista Rodríguez añadió que, a pesar de las limitaciones de recursos derivadas del recrudecimiento del bloqueo estadounidense y la crisis económica nacional, de los mil 285 inmuebles que posee el territorio, solo quedan por recuperar 79 evaluados de mal y regular.

El directivo destacó el esfuerzo de municipios como Gibara, Banes, Antilla, Holguín, Cacocum, Mayarí y Sagua de Tánamo en reducir las deficiencias pendientes orientadas a garantizar el bienestar de los más de 131 mil estudiantes matriculados en la provincia.

Con información de ACN