Kong Lingli, miembro de la 76ma generación de descendientes directos del filósofo chino Confucio, destacó este domingo en Quzhou, China la vigencia y trascendencia cultural del pensamiento confuciano en la sociedad china.
En declaraciones a Prensa Latina, dijo que estos saberes son parte fundamental de la tradición del gigante asiático y han influido profundamente en la gobernanza estatal y en la vida cotidiana durante más de dos mil años.
Sus principios centrales, como “armonía en la diversidad” y “la razón como núcleo”, promueven la convivencia pacífica y el pensamiento racional, agregó Kong.
Estos valores, señaló, mantienen hoy una amplia aceptación y continúan su evolución con los tiempos.
En su opinión, en la actualidad el fomento de una sociedad armoniosa en China encuentra en el confucianismo un referente cultural relevante.
Quzhou, conocida como la “Sagrada Tierra del Sur de Confucio”, impulsa activamente la difusión de los valores confucianos de benevolencia, rectitud, sabiduría y fidelidad, señaló.
De acuerdo con Kong, la adaptabilidad e inclusividad del pensamiento confuciano lo convierten en un puente para el intercambio cultural entre naciones y puede contribuir al entendimiento mutuo en un mundo multicultural.
Asimismo, subrayó que la propuesta china de construir una comunidad con futuro compartido para la humanidad está en sintonía con la antigua idea confuciana del “mundo como patrimonio común”.
El principio de “armonía en la diversidad” ilustra, según explicó, que pese a la diversidad cultural global, el espíritu humanista es universal.
Kong Lingli enfatizó en que el confucianismo, tras miles de años de desarrollo, conserva valores esenciales como la benevolencia, la sabiduría, la integridad y la unidad entre conocimiento y acción.
Estos principios son fundamentales para el desarrollo armonioso del individuo y de la sociedad, afirmó.
Confucio (551 a.n.e.–479 a.n.e.) fue un influyente filósofo, político y educador chino cuya enseñanza sentó las bases del pensamiento ético y social en gran parte de Asia.
Su doctrina, conocida como confucianismo, se centra en la moral personal, la rectitud, el respeto por la familia, la justicia y la armonía social.
A lo largo de su vida promovió la importancia de la educación, el cultivo del carácter y la virtud como pilares del buen gobierno y de la convivencia humana.
El Templo de Confucio de Nanzong, ubicado en esta ciudad de provincia de Zhejiang, es uno de los únicos tres templos de la familia Kong en China.
Quzhou es reconocida como la cuna del confucianismo del Sur y en particular este sitio guarda una historia de más de 700 años.
Con información de Prensa Latina
- Oftalmología pediátrica con nuevos procederes en Holguín - 24 de agosto de 2025
- Díaz-Canel felicita a atletas cubanos en Asunción 2025 - 24 de agosto de 2025
- Confucio, la vigencia de su filosofía en China - 24 de agosto de 2025