Como parte de las actividades acontecidas en la provincia de Holguín en saludo al aniversario 99 del natalicio de Fidel Castro Ruz y el Día Internacional de la Juventud, la primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), Meyvis Estévez Echavarría recorrió la sala de Observaciones del servicio de urgencias del Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin.
En la ocasión se develó la placa que declara a esta como la primera Sala Siempre Joven del país y de la institución hospitalaria, primera de la región Oriental inaugurada por el líder histórico, luego del triunfo de la Revolución cubana.
De acuerdo con la dirigente juvenil “estar en ese hospital provincial nos llena de tremendo orgullo y muchísima satisfacción por haber sido el primer hospital inaugurado por nuestro Comandante en Jefe y por todo lo que significa.
Estamos a horas de comenzar a vivir el centenario de su natalicio y por el quehacer de los jóvenes que trabajan en este hospital, al frente de los principales servicios. He visto muchachos muy jóvenes que muestran todos los días que la Medicina es más que ciencia, es empatía, es entrega, es corazón. Son muchachos de los cuales tenemos todos los motivos para sentirnos muy orgullosos. Compartir hoy con ellos nos ha llenado de mucha satisfacción”, concluyó.
La sala de Observaciones tiene una capacidad de 20 camas, de ellas 16 para la hospitalización de los casos que así lo demandan en cuerpo de guardia y cuatro camas destinadas a la Unidad de Cuidados Intensivos. En su historia sobresale que fue el lugar donde primero se atendieron a varios pacientes con Covid-19. De su colectivo varios jóvenes han sido acreedores de la condición Jóvenes Por la Vida. Es en ese espacio físico donde se presta la primera atención médica en su conjunto en el cuerpo de guardia. De ahí los motivos esenciales por los que se decidió otorgar este reconocimiento.
En cuanto a las actividades realizadas en esta institución sanitaria señala el secretario general de la UJC en el centro, el doctor José Leandro Pérez Guerrero que “como parte de la celebración de la jornada nacional donde Holguín es sede de las actividades por el lanzamiento del Centenario de nuestro Comandante nuestro hospital fue sede de una de las actividades nacionales en saludo a esta fecha, también como parte de una jornada nacional de higienización donde la Sala de Observaciones del servicio de Urgencias fue higienizada con la anuencia de varios jóvenes de otras instituciones, de otros organismos y los propios de nuestro hospital”.
El también especialista en primer grado de Cardiología explicó que estas actividades tributan en saludo al Aniversario 60 de la fundación del Lenin, de ahí la declaración de la primera Sala Siempre Joven del país, como un estímulo a los resultados asistenciales, docentes y en materia de funcionamiento de nuestra organización. La oportunidad también fue motivo para el reconocimiento a tres jóvenes, dos enfermeros y una doctora con un quehacer destacado en la organización y se entregaron carnet de la UJC a nuevos miembros.
Los 11 Comités de Base de la UJC de este centro insigne de la salud holguinera cuentan con una fuerza joven que acompaña cada proceso por el que transita el gigante hospitalario, ejemplo de que los jóvenes hay que contar siempre.
- Reconoce UJC a la Primera Sala Siempre Joven de Cuba en el Lenin - 13 de agosto de 2025
- Alertan ante incremento de formas graves de dengue en la infancia - 7 de agosto de 2025
- Servicio de Caumatología del Pediátrico de Holguín con más de 25 años sin fallecidos - 26 de julio de 2025