El 46 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (Fincl) mantiene abierta hoy su convocatoria para que cineastas, guionistas, diseñadores y productores presenten sus obras hasta el 15 de agosto.
Esa será la fecha límite para las inscripciones las cuales deben contener solo el tema latinoamericano o caribeño terminadas en 2024 y 2025, que no hayan participado anteriormente en otros festivales internacionales celebrados en Cuba o abiertamente compartidos en plataformas digitales.
Los guionistas pueden aplicar al Premio de Guion Inédito del certamen, los diseñadores con un cartel de un filme de la mencionada área geográfica o un evento participarán con su rótulo al lauro.
Mientras, los realizadores o productores con película filmada en 2024 o 2025 pueden enviar sus trabajos al Premio Coral de Posproducción.
Considerado uno de los eventos más relevantes para la visibilidad del cine latinoamericano y caribeño, el Fincl se celebrará en La Habana del 4 al 14 de diciembre de 2025.
El certamen lanzó su convocatoria en mayo para los concursos de Largometrajes de ficción, Ópera prima, Largometraje documental, Cortometraje, Animación, Otros Territorios, así como apartados Arrecife, Guion inédito, Cartel y Postproducción.
Con información de Prensa Latina
- Reportan en Holguín buen estado técnico de los embalses - 2 de noviembre de 2025
- Presente Cuba en 43 Conferencia General de la Unesco - 1 de noviembre de 2025
- Fiscalía presenta cargos contra exministro de Economía Alejandro Gil - 1 de noviembre de 2025