El Consulado de España en La Habana puso en marcha este 31 de julio el nuevo sistema telemático de recepción de solicitud de cita para los interesados en optar por la ciudadanía española a través de la Ley de Memoria Democrática.
En un boletín en su sitio web oficial, el consulado anunció el funcionamiento del nuevo método digital y el cierre definitivo del anterior sistema por el que se realizaron dichas peticiones desde el inicio de la ley en octubre de 2022.
Al nuevo formulario puede accederse a través de la propia página web. El mismo permite un proceso más rápido y la presentación virtual de menos documentos que en la vía anterior, de acuerdo con lo explicado al respecto en las redes sociales, donde también se empiezan a publicar dudas sobre su funcionamiento y a reportarse dificultades en el recién instaurado sistema.
Entre otras diferencias con el mecanismo previo, el nuevo permite el envío de más de una solicitud usando un mismo correo electrónico y genera un resguardo con una firma electrónica (CSV), un código único que identifica el documento electrónico y permite verificar su autenticidad.
Dicho resguardo es recibido de manera instantánea por el usuario una vez enviada su solicitud y también puede ser descargado en formato PDF en la propia plataforma al terminar el proceso.
La nota de presentación del nuevo método explica que “las solicitudes de cita presentadas y validadas a través de esta nueva plataforma telemática, dentro del plazo de vigencia de la Ley de Memoria Democrática, permitirán a las personas interesadas comparecer personalmente ante este Consulado General para presentar su solicitud en una fecha que puede ser posterior al 22 de octubre de 2025”.
Ello brinda tranquilidad a los aspirantes a la ciudadanía española que no tenían claro que ocurriría con sus casos si no habían obtenido una cita antes del fin oficial de la ley.
La publicación consular aclara igualmente que las credenciales (usuario y contraseña para reservar cita) continuarán recibiéndose respetando el orden cronológico de la petición de cita de ambos sistemas y que quienes hayan hecho la solicitud por el anterior sistema no deben repetir su petición en la nueva plataforma.
Dos meses de incertidumbre
Muchos cubanos han estado esperando más de dos meses por la entrada en funcionamiento de este nuevo sistema que promete agilizar un proceso que hasta ahora ha sido un camino largo y tortuoso. Numerosas personas se quejan mantenerse a la espera largo tiempo por sus credenciales o, incluso, de haber sufrido fallas del sistema anterior al saltarse fechas de solicitudes.
El consulado anunció desde noviembre de 2024, a través de una instrucción publicada en el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO (BOE) la migración a sistemas telemáticos que permitieran “a las Oficinas Consulares, principales receptoras de la documentación, gestionar de manera más ágil y garantizar las peticiones de nacionalidad por opción que se realicen”.
El pasado 21 de mayo fue anunciado que el nuevo sistema, ya en funcionamiento en otros consulados como el de Miami, se habilitaría para Cuba y que el 23 de junio serían eliminados todos los usuarios del sistema anterior, incluyendo aquellos que ya hubieran recibido sus credenciales, pero no hubieran reservado su cita.
A mediados de julio, ante las quejas y preocupaciones de los interesados, el consulado había explicado que la nueva plataforma se estaba coordinando desde España y entraría en funcionamiento cuando fuera posible garantizar su correcto funcionamiento. Mientras tanto, afirmó entonces, las personas podían continuar enviando sus solicitudes por el sistema anterior, aunque este no estuviera generando un resguardo inmediato.
Finalmente, la puesta en marcha del nuevo mecanismo se extendió hasta ahora, lo que unido a otras irregularidades y cuestionamientos ha impulsado una petición en la plataforma Change.org para “la ampliación y extensión efectiva de la Ley 20/2022, de Memoria Democrática, junto con el urgente abordaje de los recientes fallos administrativos que dificultan su aplicación práctica”.
- España activa sistema telemático en La Habana para solicitar nacionalidad - 3 de agosto de 2025
- Hemingway, el periodista que escribió literatura del diarismo - 3 de agosto de 2025
- Cuando la caja no cuadra en la economía (+ Video) - 30 de julio de 2025