Hasta la tierra de Granma, justamente la Segunda Villa de Cuba, llegó una brigada holguinera integrada por directivos de instituciones culturales y la máxima dirección de Cultura del territorio.
Sitios emblemáticos como la Casa de la Nacionalidad; el Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño; el Museo Casa Natal Carlos Manuel de Céspedes; la Casa Verde, sede del Grupo Teatral Andante; el Centro Provincial de Artes Visuales y el Museo de Cera, fueron escenario de intercambio cultural y homenaje a la historia de la ciudad de Bayamo.
Yakelin Tapia, directora provincial de Cultura, en entrevista para Radio Angulo, aseguró, citando a nuestro Comandante Fidel Castro Ruz, que no se puede escribir la historia de Cuba sin la historia de Granma; por lo que el Consejo de Dirección de Cultura escogió visitar Bayamo este 30 de julio, Día de los mártires.
Tapia aseveró además que de esta visita, la cual tuvo como principal objetivo el intercambio de experiencias, regresan a Holguín con la satisfacción de compartir con una red de instituciones de la provincia de Granma de gran valor patrimonial en un destacable nivel de conservación.
Llegar hasta Bayamo, enfatizó, fue el inicio de un grupo de visitas de intercambio a otras provincias, que comenzó por el oriente del país, en compañía de artistas e intelectuales del territorio; así mismo extendió la invitación a cada rincón de Cuba a acercarse a nuestra provincia y conocer la cultura de Holguín.
- Nueva edición del Salón de Artes Visuales en Holguín - 13 de septiembre de 2025
- Convocan desde Holguín al Premio Nuevas Voces de la Poesía 2025 - 12 de septiembre de 2025
- Salón de Artes en Holguín: una oportunidad para los artistas - 9 de septiembre de 2025