gala cultural, 26 de Julio, Holguín, historia, Cuba
La gala cultural por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes se realizó este jueves en la noche en el Teatro Comandante Eddy Suñol, de la ciudad de Holguín. Melisa Laura del Cerro Figueredo

Rinde homenaje el talento holguinero por el 26 de Julio

Con una gala artística llena de cubanía, fue homenajeado desde la Sala Raúl Camayd del Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, el 26 de Julio de 1953.

En presencia de Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia de Holguín y otras autoridades políticas, gubernamentales y culturales del territorio, diferentes compañías artísticas holguineras hicieron gala de su talento para rendir homenaje a la fecha que abriría las puertas al pueblo cubano a su verdadera independencia.

Bajo la dirección artística y general de Víctor Osorio y producción de Mayda Escalona, se reunieron en escena, entre otros, los integrantes de la Compañía de Danza Contemporánea Codanza, la Compañía Folclórica La Campana, el bailarín Miguel Alejandro Corella y los solistas Ernesto Infante, Isabel Torres, Yhamila Rodríguez, Kenia Allen, Luis Alberto Góngora y Dianelys Torres.

El cuartel Moncada adquirió relevancia histórica el 26 de Julio de 1953 cuando un grupo de 135 guerrilleros antibatistianos, divididos en tres columnas comandadas por Fidel Castro, Abel Santamaría y Léster Rodríguez, realizaron el asalto al mismo. Acto, que pese a resultar fallido, fue el comienzo de la lucha que acabaría el Primero de Enero de 1959 entrando triunfante en la ciudad de Santiago de Cuba y dando comienzo a la Revolución cubana.

El 26 de Julio es una fecha honrada por cada cubano que valora la libertad y la historia que nació, desde la manigua con los mambises hasta ese histórico día en el que cubanos rebeldes arriesgaron sus vidas por la causa que consideraban justa.