Artes visuales, Holguín
Foto: Kevin Manuel Noya (Archivo)

Invita el CPAP desde Holguín a participar en Salón de Artes Visuales

En la Sala Electa Arenal del Centro Provincial de Artes Plásticas (CPAP) de Holguín fueron conocidos detalles sobre la venidera edición del Salón de Artes Visuales, a desarrollarse el próximo mes de septiembre en Holguín.

La XXXI edición del evento convoca a creadores de todo el país con el objetivo de contar con una mayor variedad artística y atraer otras visualidades, además de ofrecer un espacio de intercambio para los artistas.

En conferencia de prensa, Yuricel Moreno Zaldívar, directora del CPAP, informó que otra de las novedades es el aumento en metálico del premio —anteriormente con una cantidad de 10 mil pesos moneda nacional y esta vez 30 mil—, además de la posibilidad de presentar un proyecto expositivo al Centro de Desarrollo de Artes Visuales, en la capital cubana.

De igual manera, buscando estimular a un mayor número de artistas, esta vez otorgarán premios colaterales instituciones como la Casa de Iberoamérica, el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC), la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Fundación Caguayo, creada y presidida por el destacado escultor cubano Premio Nacional de Artes Plásticas, Alberto Lescay.

En el Salón de Artes Visuales cada artista podrá participar —sin restricción de temáticas, géneros y técnicas, y antes del 3 de septiembre que cierra la convocatoria—, con un máximo de hasta tres piezas, fechadas entre los años 2024 y 2025, las cuales no hayan sido premiadas en otros eventos.