El gobierno de Estados Unidos desprecia el multilateralismo y las instituciones de la ONU, aseveró hoy el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, al comentar el anuncio de Washington de que se retira de la Unesco.
Lea también: Renueva Cuba compromiso con la Unesco en búsqueda de la paz
La salida estadounidense obedece, según Washington, a un supuesto «sesgo» de la organización contra Israel y su enfoque en objetivos de sostenibilidad global, informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
«Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de Estados Unidos», indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
La funcionaria estadounidense calificó a la Unesco de entidad que «promueve causas sociales y culturales divisivas» y que se centra excesivamente en los objetivos de sostenibilidad de la ONU, los cuales calificó como una «agenda ideológica globalista».
De su parte, desde la sede del organismo en París, Francia, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamento profundamente la decisión tomada por el presidente Donald Trump de retirar una vez más a Estados Unidos de la comunidad de Estados Miembros de la organización —decisión que entrará en vigor a finales de diciembre de 2026—.
Azoulay aseguró, sin embargo, que la entidad ha emprendido importantes reformas estructurales y diversificado sus fuentes de financiamiento.
Señaló que actualmente EEUU contribuye apenas con el 8% del presupuesto total de la agencia cultural y educativa de la ONU.
Rodríguez señaló que la medida refleja la política de presión financiera de Washington contra instituciones multilaterales orientadas a la paz.
Con información de Prensa Latina
- La Voz del Níquel celebra 46 años al aire - 24 de julio de 2025
- Desciende en Cuba arribo de turistas internacionales - 24 de julio de 2025
- La tierra que recibe y despide a los visitantes de Holguín - 24 de julio de 2025