Egresados del ISA, HoLguín
Foto: Cortesía de Isabel García Granados

Gradúa Universidad de las Artes en Holguín a diez nuevos profesionales

Con la acostumbrada ceremonia de graduación, que tuvo lugar en su Sala Náyade Proenza, la filial holguinera de la Universidad de las Artes concluyó el curso académico 2024-2025, en el que egresan diez estudiantes, cinco por la Facultad de Música, perfil Canto, e igual cantidad por la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual, en las especialidades de Dirección, Producción, Fotografía y Edición.

Los graduados con mayores calificaciones resultaron los cantantes Cristhian Alvarado Corrales y Liz Laura Ponce de León, ambos Títulos de Oro, quienes regalaron, junto al resto de los egresados, piezas incluidas en sus recitales de graduación que prueban el talento y la rigurosidad de la formación: el dúo de «Parigi o cara», de la ópera «La Traviata», de Giuseppe Verdi; «Habanera», de la ópera «Carmen», de Georges Bizet; la romanza «Flor Roja», de la zarzuela española «Los Gavilanes»; «On va ocurrir», canción de la opereta «La vida parisina», de Jacques Offenbach; «Think of me», del musical «El fantasma de la ópera», de Andrew Lloyd Webber, entre otras.

Por su parte, los licenciados en Arte de los Medios de Comunicación mostraron los resultados de sus ejercicios de culminación de estudios, desde la práctica del montaje intelectual en la animación, la fotografía en función del discurso dramático, la producción en condiciones adversas, el diseño de producción para una videocarta como formato audiovisual de Televisión Serrana y la representación de la vida cotidiana mediante el género documental.

La Universidad de las Artes en Holguín tuvo a bien reconocer y agradecer, a través de los graduados de Música de esta promoción, el trabajo de cuatro profesionales, docentes de vasta experiencia: la soprano Dianelys Torres Díaz, el barítono Alfredo Más López, el director de la Orquesta Sinfónica de Holguín, Oreste Saavedra, y la pianista Anniela Maldonado O’Ryan.

Al cierre, para preservar una hermosa tradición de la institución, profesores y estudiantes volvieron a cantar el «Quiéreme mucho» del maestro Gonzalo Roig, cuyo aniversario 135 de nacimiento se cumplirá el próximo domingo, 20 de julio.

La Universidad de las Artes, con sedes en La Habana, Camagüey, Santiago de Cuba y Holguín, es única de su tipo en el país y abrió sus puertas como Instituto Superior de Arte (ISA) el primero de septiembre de 1976, con facultades de Música, Danza, Arte Teatral, Artes Visuales, Medios de Comunicación Audiovisual y Conservación del Patrimonio.

Aniel Santiesteban García
Últimas entradas de Aniel Santiesteban García (ver todo)