Un servicio rápido, asequible y de alto confort es como describen los pasajeros el funcionamiento de los 10 microbuses modelo Fotón en la ciudad de Holguín, los cuales contribuyen a la transportación pública regular en rutas priorizadas.
Los vehículos, que poseen una capacidad para 14 personas y un costo de 20 pesos, favorecen la movilidad en un tramo que conecta las tres instituciones médicas provinciales, así como las principales calles y entidades del municipio cabecera, informó en sus redes sociales Joel Rodríguez Vázquez, director de la Agencia de Taxis del territorio nororiental.
Entre estos puntos se encuentran el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin, donde tienen la piquera de salida; el Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja; la Terminal Intermunicipal Las Baleares; el campus de la Universidad de Holguín Celia Sánchez Manduley y el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez, que es su destino final.
Activos desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde, todos los días de la semana, los microbuses, manejados por trabajadores por cuenta propia, realizaron el día de su inauguración —este lunes— alrededor de 90 viajes, beneficiando a más de dos mil 500 personas, señaló.
El horario laboral seleccionado tuvo en consideración un estudio que reveló la necesidad, de acuerdo con la alta afluencia en el trayecto establecido y fueron sometidos a revisión técnica antes de su entrada en funcionamiento, de forma que se garantice la seguridad en el traslado, añadió.
La joven universitaria Sandra Bellido Martínez comentó a la ACN que esta prestación representa una alternativa viable para trabajadores, estudiantes y enfermos, debido a su costo accesible de acuerdo a los ingresos de la familia holguinera, la rapidez y el confort que brinda.
La pasajera Margarita González expresó que, hasta el momento, no se disponía de medios de tal comodidad en el transporte regular, por lo que deben ser cuidados de manera que este beneficio a la población sea perdurable.
Rodríguez Vázquez agregó, además, que prevén la incorporación de la opción de pago electrónico, para facilitar la digitalización de los servicios y el acceso de estos a los holguineros.
Los microbuses, de origen chino y operados por la Agencia de Taxis Holguín, se suman a los 90 restantes disponibles en las provincias de La Habana, Santiago de Cuba, Camagüey, Ciego de Ávila y Villa Clara, para fortalecer el traslado en zonas urbanas.
Lea también:
Con información de ACN
- Cuba reitera compromiso con políticas de protección a la población - 11 de julio de 2025
- Playa Blanca, opción veraniega en Holguín - 11 de julio de 2025
- Parlamento publica versiones corregidas de proyectos de ley - 11 de julio de 2025