Mandatarios, Cumbre BRICS en Brasil

Presidente cubano participa en jornada final de la XVII Cumbre de los BRICS

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa este lunes en la sesión sobre «Medio Ambiente, COP 30 y Salud Global», abierta para países miembros, socios e invitados en la XVII Cumbre de los BRICS que sesiona en Río de Janeiro, Brasil.

A su llegada al recinto del Museo de Arte Moderno, donde tiene lugar el evento, fue recibido por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, junto a los mandatarios que asisten a la sesión final de la reunión.

Díaz-Canel Bermúdez, instó hoy a los países participantes en la Cumbre a unirse en la construcción activa de un nuevo orden internacional basado en la solidaridad, la cooperación y el desarrollo sostenible.

Según publica Presidencia de Cuba en su sitio oficial, durante su intervención en la sesión de trabajo dedicada al medio ambiente el mandatario cubano subrayó que «no basta con desearlo, hay que luchar por ese nuevo orden», en referencia a la necesidad urgente de transformar un escenario global marcado por desigualdades, crisis ambientales y amenazas a la paz.

Díaz-Canel recordó la histórica advertencia del Comandante en Jefe Fidel Castro en la Cumbre de Río de 1992: «Mañana será demasiado tarde», y afirmó que esa frase resuena hoy con más fuerza ante la inacción de las potencias frente a los desafíos globales.

Asimismo, la nota destaca que el jefe de Estado cubano denunció la falta de voluntad política de las naciones más desarrolladas para modificar sus patrones insostenibles de producción y consumo, y criticó las brechas en el acceso a la salud, agravadas por medidas coercitivas unilaterales.

De igual modo, se destacó el compromiso de Cuba con el desarrollo sostenible, ejemplificado en la presentación de su Contribución Nacionalmente Determinada 3.0, que prioriza acciones de adaptación al cambio climático y el fortalecimiento de sistemas de salud y alerta temprana.

En su discurso, el Presidente de Cuba reafirmó el papel del Grupo BRICS como plataforma para transformar el actual orden económico internacional, heredado de siglos de colonialismo y dominación, y denunció la complicidad de las élites globales con el genocidio sionista contra el pueblo palestino.

Al concluir su intervención Díaz-Canel deseó éxitos a la próxima COP30 en Belém, Brasil, y recibió el reconocimiento del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien elogió la labor de los médicos cubanos y el ejemplo del sistema de salud cubano.

Con información de ACN