Seminario Provincial Preparatorio del curso escolar 2025-2026, Holguín
Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación en Holguín. Foto: Yenisel Elcea

Sesiona en Holguín seminario provincial preparatorio del curso escolar 2025-2026

Con el objetivo de elevar la calidad del aprendizaje y enfrentar los desafíos actuales en el ámbito educativo, en la provincia de Holguín sesiona el Seminario Provincial Preparatorio del curso escolar 2025-2026.

Este evento, que reúne a integrantes de la estructura provincial del sector y representantes de los 14 municipios, tiene lugar en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas José Martí Pérez de Holguín.

Durante el seminario, se trazan estrategias para superar las deficiencias existentes y formar a las nuevas generaciones con herramientas que les permitan comprender y transformar su realidad, en aras de construir una sociedad mejor.

A lo largo de varias jornadas, los participantes abordan temas cruciales, tales como la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación en el proceso educativo; el perfeccionamiento continuo del sistema de enseñanza; y el impacto de la transformación digital.

Asimismo, se profundiza en otros tópicos de gran relevancia, como la gestión de la labor preventiva, el trabajo político-ideológico y la formación de la fuerza de trabajo calificada. Estos temas se discuten a través de plenarias y espacios de reflexión, donde los educadores intercambian experiencias y propuestas que enriquecerán la preparación del próximo curso escolar.

En este espacio, el Dr.C. Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación destacó que el nuevo período lectivo, que se extenderá a lo largo de 43 semanas, estará marcado por una motivación especial: la celebración del centenario del natalicio del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

En consecuencia, se han planificado diversas acciones para conmemorar esta fecha, integrando su legado en el proceso educativo y fortaleciendo valores como la participación social y el vínculo entre el estudio y el trabajo.

Además, expresó que, en el escenario actual, donde persisten retos como la colonización cultural y la necesidad de perfeccionar la enseñanza de la Historia, este encuentro se convierte en un espacio vital para diseñar estrategias que garanticen un trabajo educativo integral.

Con un enfoque prioritario en el desarrollo del pensamiento crítico y la preparación de los estudiantes para asumir los desafíos de su tiempo, Holguín se prepara para un curso escolar 2025-2026 que no solo busca la excelencia académica, sino también la formación de ciudadanos comprometidos con su país y su futuro.