Logo, FMC, Cuba

Sesiona V Pleno del Comité Nacional de la FMC

El V Pleno del Comité Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) sesionó hoy mediante videoconferencia. Los participantes en la cita analizaron la implementación de las proyecciones de Gobierno, llamadas a corregir distorsiones y reimpulsar la economía en el presente año.

Esta reunión, que forma parte de las actividades que conmemoran el venidero aniversario 65 de la organización, trató además temas como el embarazo adolescente, las políticas sociales productivas y el programa de adelanto de la mujer.

La Secretaria General de la FMC, Teresa Amarelle, abordó en la cita sobre el proyecto «Contra las drogas se gana» destinado a prevenir, identificar y atender a las familias e individuos con adicción a estas sustancias nocivas.

De igual forma se reconoció la labor de las féminas cubanas y su papel en la sociedad.

Lea también: Intercambia secretaria general de la FMC con federadas holguineras en pleno provincial

Con la aspiración de contribuir de manera decisiva a salvaguardar la Revolución, defender el Socialismo y promover la prosperidad sostenible de la nación, la FMC, con más de cuatro millones de afiliadas, celebrará el próximo 23 de agosto 65 años de creada.

Trabaja para impulsar el empoderamiento femenino, mejorar el trabajo preventivo-educativo en la formación de valores, incrementar la actividad comunitaria y perfeccionar la vida interna de la organización.

Igualmente su agenda contempla eliminar brechas en el enfrentamiento a la violencia de género e intrafamiliar, combatir todo tipo de discriminación y promover la educación jurídica en defensa de la mujer.

La atención a la juventud, el bullying escolar, la falta de sensibilidad hacia la comunidad LGTBIQ+, la renovación del sistema comunicacional y la incorporación al empleo, son otros de los muchos retos de la FMC.

Desafíos para una organización que tiene el empeño de convertirse en espacio seductor, útil, pertinente para todas las mujeres cubanas y, por tanto, en garante de la participación femenina activa y transformadora en la sociedad.

Con información de Prensa Latina