nómina, Holguín, béisbol-23
Juan Christian Onofre, uno de los cinco patrulleros, en el juego de este lunes en el béisbol-23. Foto: Archivo

Anuncian nómina de Holguín para el VIII Nacional de béisbol sub-23

Este lunes fueron anunciados los 30 atletas (tres receptores, nueve jugadores de cuadro, cinco jardineros y 13 lanzadores) que integran el equipo que representará a Holguín en el VIII Campeonato Nacional de béisbol Sub-23 a iniciarse el próximo día 14.

Los receptores son Jolber Naranjo y Ángel David Fernández, del municipio de Holguín, y el juvenil Adriano López, de Gibara.

Para defender el infield fueron escogidos Raúl Pupo, José Antonio Rodríguez y Lázaro Thompson, todos del municipio capital, junto a Arley Poll Maceo y Arnolis Poll Beltrand, de Urbano Noris, Adrián Valido y Geovelis Poll, de Cueto, Jorlis Bravo, de Sagua de Tánamo, y Arnaldo Fuentes, de Báguanos.

Los cinco patrulleros del conjunto son Ariel Céspedes, de Sagua, y del municipio cabecera Juan Christian Onofre, así como Andris, Dagoberto y José Luis Agüero.

En el staff de serpentineros aparecen Ramiro Rodríguez, de Rafael Freyre, José Luis Matos, de Moa, Yadir Bornot, de Gibara, y los zurdos Norge Luis Cobas, de Holguín, y Andriw Valido, de Cueto.

Completan el cuerpo de tiradores Estiven Rodríguez, de Holguín, Orleydis Cubas, de Sagua, Ramiro Francis García, de Cueto, Arley Espinosa, de Cacocum, Luis Darién Guerrero, de Rafael Freyre, y los juveniles Luis Daniel Rodríguez, de Holguín, Alaín Manuel Torres, de Mayarí, y Richard Bouquet, de Gibara.

El alto mando del conjunto es Yoneivis Velázquez, quien estará acompañado por los entrenadores Francisco Aballe, Alexis Escalante, Héctor Salomón, Raúl Villalobos, Osmani del Río y Jorge Luis Vázquez.

El colega Luis Lamoth Quiala confirma que Holguín debutará en este nacional de béisbol Sub-23 como visitante contra Santiago de Cuba los días 14 y 15 de junio y luego jugará tres subseries consecutivas como home club en el estadio Calixto García.

Este viernes está previsto el congresillo técnico del evento que prevé desarrollarse con dos zonas y dos grupos de cuatro equipos en cada una de ellas, el A y B en Occidente y el C y D en Oriente.

Se proponen subseries de tres juegos durante martes, miércoles y jueves, así como sábados, con dobles juegos, y domingos.

En la etapa clasificatoria, a nivel de grupos, se desarrollarán dos vueltas en los que cada equipo jugará seis veces con cada uno de los restantes tres elencos, para un total de 18 partidos.

Los líderes de cada grupo clasifican a las semifinales zonales de dónde saldrán los dos finalistas para el título Nacional. Los Play Off semifinales y final serán de tres al mejor en dos.