Holguín en Meteoro 2025
Consejo de Defensa Provincial evalúa sistemas de vigilancia frente a desastres naturales y otras contingencias. Foto: Tomada de Trabajadores

Holguín, activa y previsora en Meteoro 2025

Previsora ante los peligros de desastres naturales, tecnológicos y sanitarios está la oriental provincia de Holguín en el contexto del Ejercicio Popular Meteoro 2025.

Un nutrido programa de actividades se diseñó para este sábado y domingo con el objetivo de estar al tanto de los sistemas de vigilancia del territorio para los diferentes peligros y estudiar, desde la teoría y la práctica, las maneras de contrarrestar sus posibles consecuencias.

Con la presencia de Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central del Partido y presidente del Consejo de Defensa Provincial, se realizó este sábado un encuentro con dirigentes de diferentes instituciones para conocer actualizaciones meteorológicas, climáticas, de contaminación atmosférica, sismológicas, hidrológicas e higiénico epidemiológicas.

Se informó que aunque Holguín no es la provincia más afectada por la sequía, su municipio cabecera sí es el más vulnerable en ese aspecto a nivel de país, ante lo cual Queipo Ruiz insistió en que deben adoptarse medidas locales.

Recomendó considerar la revitalización y creación de pozos artesianos así como la generalización de buenas prácticas para el abastecimiento de agua, como las que hoy se observan en el poblado de Limpio Chiquito, en Cacocum.

Por otro lado se evaluaron las probabilidades de impacto que tendrá la cercana temporada ciclónica y se destacó que ante un evento sismológico el municipio minero-metalúrgico de Moa tiene grandes peligros asociados a sustancias tóxicas.

En la reunión se enfatizó que hay que prever siempre los peores escenarios para garantizar la seguridad de la población y los bienes económicos.

Meteoro en Holguín
Foto: Yoandris Cedeño

Con información de Trabajadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA

diez − uno =