Con más de 150 alumnos, la institución Raúl Gómez García de la enseñanza Especial, ubicada en la provincia Holguín, fomenta la educación nutricional mediante iniciativas del proyecto «Actúa Diferente» ejecutado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Desarrollado en el municipio Urbano Noris, este tiene como objetivo fortalecer la relación entre agricultores y centros para mejorar la producción y consumo agropecuario, lo que contribuye al cambio en la dieta en niños, embarazadas y comunidad en general explicó a la ACN Ruber Peña Fleitas coordinador del proyecto.
Además de ampliar la oferta agrícola y estrechar los vínculos comerciales con los centros de protección social y cooperativas, realizan un grupo de actividades destinadas a lograr un impacto duradero en el estado de salud de los participantes y ampliar sus conocimientos sobre una adecuada alimentación.
Como ejemplo de estas acciones se destacan talleres con participación de estudiantes, maestros, padres, nutricionistas y proveedores; festivales y ferias de variedades en las que se educa sobre los beneficios de distintos tipos de cultivos como tomates, calabazas, frijoles, entre otros.
El coordinador comentó que estas últimas consisten en escoger diversas hortalizas o viandas y a partir de ellas elaborar recetas que posteriormente se degustan en la localidad donde se busca identificar las más dulces, de mejor textura o características culinarias e inculcar una apropiada cultura alimentaria.
Maite Zapatín Zaldívar, directora de la institución Raúl Gómez, señaló que en su centro «Actúa Diferente» incentivó la creación de círculos de interés y proyectos socioproductivos lo que permitió el desarrollo de habilidades y hábitos y la adquisición de conocimientos en estudiantes con discapacidad intelectual.
Una de las iniciativas generadas es «La familia productiva» donde promueven la orientación vocacional y una dieta saludable mediante la transformación de jardines en canteros y huertos y el aprendizaje práctico de labores agrícolas, favoreciendo el autoconsumo y el interés de los alumnos en el cuidado y amor a las plantas, añadió.
Siete escuelas, entre ellas tres seminternas y dos de la enseñanza especial, hogares de ancianos y una sala de maternidad, son sitios a los que se ha hecho extensivo este tipo de iniciativas del PMA que cuenta con el respaldo del sector de la Salud Pública en el territorio, acotó Peña Fleitas.
Auspiciado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), «Actúa diferente» está alineado con el Programa de Autoabastecimiento Municipal (PAM) y el de Soberanía Alimentaria que se implementan en Cuba.
Con información de ACN
- Cuando una extraña presencia nos salva del peligro (+ Video) - 23 de mayo de 2025
- Cuba decrece y envejece con la población a ritmo acelerado - 23 de mayo de 2025
- La casa Sotheby’s de Londres subasta rara colección de Shakespeare - 23 de mayo de 2025