Con la colocación de las banderas Cubana y LGBTI en el emblemático Museo Provincial La Periquera inició en Holguín, como sede principal junto a La Habana de las actividades presenciales y virtuales, la XVIII edición de la Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, desarrollada anualmente por el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) y que este año pondera el lema El amor es Ley.
En la inauguración de la misma estuvieron presentes Joel Queipo Ruíz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en el territorio, Mariela Castro Espín, directora del CENESEX, además de representantes y coordinadores de las diferentes redes que integran la comunidad LGBTIQ+.
En esa oportunidad el cantante Nadiel Mejías refirió cómo la jornada es un espacio esencial para el diálogo, la reflexión y el compromiso con la diversidad y la inclusión.
“Nos reunimos para reafirmar que el respeto a la dignidad humana y la igualdad de derechos como principios fundamentales de nuestra sociedad. Esta jornada nos invita a sensibilizar, educar y promover el entendimiento mutuo, reconociendo la riqueza que aporta la diversidad de orientaciones sexuales e identidades de género. Es también una oportunidad para renovar nuestro compromiso colectivo en la lucha contra todo tipo de discriminación, construyendo entre todos un país más justo y solidario”, concluyó Mejías.
Esta jornada abarca la realización de un amplio programa de actividades académicas, educativas, comunitarias, comunicacionales y artísticas, en la totalidad de los territorios cubanos, con el fin de contribuir al ejercicio efectivo de los derechos de todas las personas mediante la Educación Integral de la Sexualidad.
Entre las principales actividades concebidas se contemplan una feria comunitaria de salud por el bienestar de la familia en la Comunidad Pedro Díaz Coello, una conferencia magistral de la doctora Mariela Castro Espín en la Universidad de Ciencias Médicas Holguín; una gala cultural en el Teatro Comandante Eddy Suñol; una ofrenda floral a Calixto García en el parque que lleva su nombre; una conga holguinera o pasacalle que transitará desde el Parque Carlos Manuel de Céspedes, más conocido por San José hasta La Periquera; un conversatorio con el historiador de la ciudad y la doctora Mariela Castro; la presentación del documental Quba, de la realizadora norteamericana Kim Anno y la presentación del libro TRANSCUBA.
Si bien la sociedad cubana es heredera de una cultura con una marcado enfoque patriarcal, en la actualidad asiste a un ámbito político y social signado por la implementación de la Ley 156 del Código de las Familias y otras normas legales que garantizan la igualdad de derechos y la equidad entre cubanos y cubanas.
Es un firme propósito del CENESEX velar por el ejercicio efectivo de los derechos de las personas LGBTIQ+, mediante la Educación Integral de la Sexualidad, así como reflexionar sobre la pluralidad familiar y el respeto a los derechos sexuales relativos al sexo, género, orientación sexual e identidad y expresión de género; visibilizar las diferentes formas de discriminación y violencia por motivos de sexo, género, orientación sexual e identidad o expresión de género en los espacios familiares.
También busca facilitar intercambios científicos y de experiencias de activismo por los derechos sexuales de todas las personas, en relación con el proceso de actualización del ordenamiento jurídico cubano.
En el caso puntual de la provincia de Holguín durante el referéndum legislativo de septiembre de 2022 que convirtió El Código de las Familias en ley del amor y los afectos, como valores primordiales de las familias cubanas sólo se alcanzó un 53.58 por ciento del total de votos emitidos a favor de la aprobación del Código de las Familias, fue uno de los territorios con más bajos resultados, lo cual evidencia la necesidad de realizar, aún más, el trabajo educativo sobre los derechos de todas las personas, mediante la Educación Integral de la Sexualidad.
Los tiempos actuales, no exentos de desafíos que aún persisten en la implementación de la norma jurídica y en la deconstrucción de estereotipos y perjuicios asociados a la sexualidad patentan que El Amor es Ley.
- Inicia en Holguín Jornada contra la Homofobia y la Transfobia - 16 de mayo de 2025
- Acontece en Holguín Simposio de Salud Mental - 15 de mayo de 2025
- Los enfermos de fibromialgia no están solos, asegura especialista holguinero - 12 de mayo de 2025