Las Romerías confirman que las utopías son posibles

Las Romerías de Mayo en la ciudad de Holguín confirman que las utopías son posibles, pues es también eso, un sueño conquistado por los jóvenes con el apoyo de muchas otras personas e instituciones para mantenerse, afirmó este miércoles Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).

Comentó a la Agencia Cubana de Noticias que el evento nació en 1994, en medio del difícil período especial, como reflejo de la voluntad, capacidad y sueños de los miembros de la organización; ejemplo de ello fueron las alternativas empleadas en la etapa de la Covid-19 para mantenerlo desde la virtualidad.

Calificó a la cita como la principal plataforma, en aras de la promoción en el espacio físico de la AHS, y a la cual quieren asistir siempre los creadores.

Además, aporta una espiritualidad fundamental en momentos difíciles como los actuales, pues concibe en su agenda conciertos, presentaciones de libros, de obras de teatro, exposiciones e intercambios científicos en Bloguerías y Memoria Nuestra, por ejemplo, que ayudan a comprender la sociedad y a proponer ideas, a fin de su mejor desarrollo, expresó.

Toledo Garnache manifestó que el Festival deviene espacio «para socializar, soñar y pensar la Cuba mejor a la que aspiramos todos, de ahí la importancia de mantener y hacer crecer este proyecto, pese a las dificultades existentes en la nación».

Resaltó la participación de artistas de Canadá, México, Argentina, Perú y Venezuela, y la realización del Segundo Encuentro Transnacional CREAC, iniciativa de cooperación internacional impulsada por la AHS que une arte, formación y emprendimiento en pos de la cultura.

Las Romerías de Mayo, evento que concluirá esta noche con la presentación de la prestigiosa orquesta Los Van Van, se dedican en su edición XXXII a las industrias culturales en favor del arte joven.

Con información de Nelson Hair Melik Marrero | Foto: Rafael Fernández Rosell

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 1 =