El Festival Provincial de la Radio en Holguín, con un jurado integrado por consagrados radialistas, premió a los realizadores destacados del sistema radial en el territorio y reconoció el talento, creatividad y compromiso con una programación de alta calidad.
Durante el certamen del 28 al 30 de abril se evaluaron más de 120 obras agrupadas en 10 categorías que evidenciaron la innovación y competencias profesionales en la producción de contenidos radiofónicos, así como el ingenio y pasión de los jóvenes en la creación radial.
En la gala de premiaciones, presidida por Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, destacaron especialidades individuales en concurso como guion, dirección, locución masculina y femenina, actuación, narración de dramatizados y realización de sonido, así como espacios musicales, variados, dramatizados, propaganda y producciones para internet.

Algunos de los premios por especialidades fueron los otorgados a la mejor locución, esta vez para César Hidalgo Torres, de Radio Angulo, y Yarima Vargas, de Radio Banes; mientras en musicalización fue reconocido Amalio Carralero, de la CMKO; y en grabación y edición resultó galardonado Edgar Rodríguez de Radio Juvenil.
El Festival Provincial de la Radio reconoció además los mejores exponentes en programas y géneros informativos, destacándose entre ellos el reportaje «El CIRAH: refugio de luz y esperanza», de la periodista Mailyn Betancourt Verdecia de Radio Angulo; el comentario «Los dolores de una tierra de azúcar», de Maykel Cordero de Radio SG; el radio documental «El túnel de la Periquera, una leyenda de amor», de Libán Espinosa y Jhon Fernández de Radio Holguín; y el noticiero De Primera Mano, de la CMKO.

El destacado periodista Emilio Rodríguez Pupo obtuvo el premio a la mejor cobertura periodística en redes sociales por la serie de publicaciones sobre el parque fotovoltaico Corúa 5 en el municipio de Mayarí.
Entre las emisoras con más lauros sobresalieron Radio Banes y Radio Angulo, las cuales resultaron multipremiadas en diferentes categorías.
Mientras, la emisora municipal Radio Holguín fue merecedora de los grandes premios en las categorías de temática especial, destinatario específico y espacios musicales, con los programas «Evocaciones», «Los niños preguntan» y «De vuelta al acetato», respectivamente.
Este evento radialista es antesala de la edición XXXVI del Festival Nacional, a celebrarse próximamente en la provincia de Camagüey, espacio donde confluirán destacados realizadores radiales de todo el país.
- Festival de la Radio en Holguín premia talento y creación artística - 30 de abril de 2025
- Convocan desde Holguín al Premio Celestino de Cuento - 11 de febrero de 2025
- Reconocen en Holguín a personalidades del año 2024 - 28 de diciembre de 2024