Victoria de Playa Girón

Girón, victoria que encendió la dignidad de América

Abril de 1961 quedó grabado en la memoria de América Latina como el mes en que un pequeño país, bajo el fuego invasor, se alzó no solo en armas, sino en dignidad.

Todo comenzó en la madrugada del 15, cuando aviones mercenarios bombardearon los aeropuertos militares de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y el aeródromo Antonio Maceo de Santiago de Cuba.

Lea también: Recuerdan mortales bombardeos previos a invasión por Playa Girón

En las honras fúnebres a las víctimas, Fidel Castro, erguido frente a la multitud, advirtió con voz de acero: «Lo que no pueden perdonarnos los imperialistas es que estemos aquí, que hayamos hecho una Revolución bajo sus narices… ¡Y que defendamos esta tierra con estos fusiles!».

Dos días después, el 17 de abril, su profecía se materializó. La invasión por Playa Girón, operación militar en la costa suroeste de Cuba, marcó la primera gran derrota del gigante del norte en la región.

Fue el rugido de un pueblo que, armado de coraje, defendió su soberanía en menos de setenta y dos horas, demostrando que cuando una nación se une en un mismo ideal, ni siquiera el imperio más poderoso puede doblegarla.

Bajo el mando del líder histórico Fidel Castro los cubanos escribieron con sangre y convicción una página imborrable. La batalla fue breve, pero su legado trascendió el tiempo.

La victoria de Girón, el 19 de abril de 1961, se convirtió en emblema para los pueblos oprimidos de América Latina y el mundo, escudo contra las agresiones y prueba irrefutable de que el futuro, con sus luces y sombras, se forja con el mismo espíritu indomable que inundó la Bahía de Cochinos aquellos días de abril.

Lea también: Preside Díaz-Canel acto por los 64 años de la victoria en Girón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 − 7 =