profesionales, salud, reconocimiento, médicos, Hospital Lenin, Holguín, Cuba
Profesionales reconocidos con la Distinción por la Educación Cubana. Foto: Maylín Betancourt Verdecia

Entrega UCMHo Distinción por la Educación a profesionales del Lenin

Este 11 de abril la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) entregó a 38 profesionales en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin la Distinción honorífica por la Educación Cubana.

Este reconocimiento se otorga a educadores por los méritos alcanzados y su activa participación en el desarrollo educacional del territorio, quienes han mantenido una actitud ejemplar durante más de dos décadas de trabajo sostenido en la enseñanza.

Raúl Enrique García López, uno de los distinguidos, con más de 60 años vinculado al magisterio refirió que desde que era alumno de Medicina de tercer año impartía clases y al venir para Holguín en 1965 continuó la enseñanza en el Lenin, a la vez que realizó los exámenes correspondientes para alcanzar las diferentes categorías docentes hasta llegar a ser Profesor Principal, la cual actualmente ostenta.

“Puedo decir que a cada rato me encuentro por la calle a médicos que  me dicen profe y en verdad han sido muchas generaciones enseñadas. Siento una satisfacción enorme al ver las generaciones que he ayudado a formar porque significa que mi trabajo no fue en vano. Uno piensa cuando está impartiendo docencia qué pasará con estos muchachos cuando sean médicos especialistas y es una gran satisfacción ver que realmente han seguido un rumbo muy adecuado”, concluyó García.

Este 11 de abril la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) entregó a 38 profesionales en el Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin la Distinción honorífica por la Educación Cubana.
Foto: Maylin Betancourt

Otro de los profesores reconocidos fue Alberto Jesús Villavicencio Foguet, quien con más de 50 años de carrera en la Medicina es profesor Consultante y Auxiliar, “me he dedicado a la docencia prácticamente desde que era alumno hasta hoy. Mientras tenga fuerzas, claridad de mente y me sienta bien ejerceré esta labor. Siento que me consideran todavía y aunque no trabajo para distinciones sino para hacer médicos ágiles, inteligentes, regulares y patrióticos, ese es mi kit, que me lo enseñó mi madre, a quien le debo todo cuanto sé y hago. Es mi labor hacer un médico adecuado, en donde quiera que llegue y trabaje. Al ver a las nuevas generaciones me pongo la mano en el corazón y digo que es mi mayor satisfacción. Son incontables las alegrías que recibo diario desde la Punta de Maisí hasta el Cabo de San Antonio”, significó Villavicencio.

Esta distinción fue instituida por la Ley No. 17 de la Asamblea Nacional del Poder Popular y constituye una de los principales reconocimientos  y estímulo al personal docente de los Ministerios de Educación y Educación Superior.

La casa de altos de estudios de las Ciencias Médicas de Holguín le confiere gran importancia a que los profesores de su claustro sean reconocidos por su labor. Además de la entrega de este reconocimiento tributa a las actividades concebidas en conmemoración al Aniversario 60 del gigante hospitalario, a celebrarse el próximo siete de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × dos =