Del 12 al 15 de abril el Teatro Comandante Eddy Suñol de Holguín será sede de dos propuestas escénicas imperdibles: «Oficio de Isla» y «Blanco», presentadas por la Comunidad Creativa Nave Oficio de Isla en colaboración con Medea Teatro, una cita cultural que fusiona historia, poesía y teatro participativo para un público ávido de experiencias innovadoras.
Bajo la dirección de Osvaldo Doimeadiós, «Oficio de Isla» será un espectáculo multidisciplinario que desafía los formatos tradicionales al incorporar fragmentos de obras como «Tengo una hija en Harvard» (Arturo Soto) y una minuciosa investigación histórica.
La trama revive el éxodo de mil 273 maestros cubanos a Harvard en 1900, entrelazando pasado y presente con preguntas que interpelan al espectador. La obra transforma al público en coproductor del relato, ofreciendo una experiencia inmersiva única en la escena cubana actual.
Por otra parte, «Blanco», la obra del dramaturgo Nelson Beatón y ganadora del Premio Dora Alonso 2020 llega a escena de la mano de Pepe García de Medea Teatro. En ella se despliega una conmovedora metáfora a través de un niño y un pino que desafían sus destinos, explorando temas como el desarraigo, la soledad y los anhelos truncados.
Con música original de Iván Fernández Real y una puesta en escena de alto impacto visual, el montaje tuvo su estreno en mayo de 2024 y ahora regresa para consolidar su diálogo con el público.
Ambas obras funcionan como radiografías artísticas de problemáticas universales: migración, identidad y fracturas familiares. «Oficio de Isla» lo hace desde la revisión histórica, mientras «Blanco» apela al lenguaje simbólico.
Las dos obras confirman que el teatro cubano mantiene su vocación de reflexión social y belleza estética.
- Festejan en Holguín Día Internacional de las Niñas en las TIC - 24 de abril de 2025
- Holguín se alista para censo de población y viviendas 2025 - 13 de abril de 2025
- “Oficio de Isla” y “Blanco” llegan al Teatro Eddy Suñol - 12 de abril de 2025